| ABREVASTE | • abrevaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abrevar. • ABREVAR tr. Dar de beber principalmente al ganado. • ABREVAR prnl. Beber. |
| BETERAVAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BIVALENTE | • BIVALENTE adj. Quím. Que tiene dos valencias. |
| BRAVEASTE | • braveaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bravear. • BRAVEAR intr. Echar bravatas o amenazas. |
| EVITABLES | • evitables adj. Forma del plural de evitable. • EVITABLE adj. Que se puede o debe evitar. |
| REVENTABA | • reventaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reventar. • reventaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REVENTAR intr. Abrirse una cosa por no poder soportar la presión interior. |
| VARETEABA | • vareteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de varetear. • vareteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VARETEAR tr. Formar varetas en los tejidos. |
| VEGETABAN | • vegetaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |
| VEGETABAS | • vegetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |
| VEGETABLE | • VEGETABLE adj. p. us. vegetal. |
| VENTEABAN | • venteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VENTEAR intr. impers. Soplar el viento o hacer aire fuerte. • VENTEAR tr. Tomar algunos animales el viento con el olfato. |
| VENTEABAS | • venteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ventear o de ventearse. • VENTEAR intr. impers. Soplar el viento o hacer aire fuerte. • VENTEAR tr. Tomar algunos animales el viento con el olfato. |
| VERTEBRAD | • vertebrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vertebrar. • VERTEBRAR tr. fig. Dar consistencia y estructura internas, dar organización y cohesión. |
| VERTEBRAL | • VERTEBRAL adj. Perteneciente a las vértebras. |
| VERTEBRAN | • vertebran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de vertebrar. • VERTEBRAR tr. fig. Dar consistencia y estructura internas, dar organización y cohesión. |
| VERTEBRAR | • VERTEBRAR tr. fig. Dar consistencia y estructura internas, dar organización y cohesión. |
| VERTEBRAS | • vertebras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vertebrar. • vertebrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vertebrar. • VÉRTEBRA f. Anat. Cada uno de los huesos cortos, articulados entre sí, que forman el espinazo de los animales vertebrados. |
| VETEABAIS | • veteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vetear. • VETEAR tr. Señalar o pintar vetas, imitando las de la madera, el mármol, etc. |