| ABROGUEIS | • abroguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abrogar. |
| ALBUGINEO | • albugíneo adj. Se dice de lo que es completamente blanco. • albugíneo adj. Anatomía. Cubierta fibrosa de los testículos. Es una membrana densa de color azul-gris, compuesta por… • ALBUGÍNEO adj. Enteramente blanco. |
| BARRIGUDO | • BARRIGUDO adj. Que tiene gran barriga. |
| BIGOTUDAS | • bigotudas adj. Forma del femenino plural de bigotudo. • BIGOTUDA adj. Que tiene mucho bigote. • BIGOTUDA m. Ave de la familia de los páridos, vive en carrizales y otras zonas húmedas. |
| BIRUEGANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOTIGUERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIABOGUEN | • ciaboguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ciabogar. • ciaboguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ciabogar. |
| CIABOGUES | • ciabogues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ciabogar. • ciabogués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ciabogar. |
| GAMBUSINO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GLOBULINA | • GLOBULINA f. Fisiol. y Quím. Proteína vegetal y animal, de mayor peso molecular que las albúminas y de distintas propiedades eléctricas, insoluble en el agua y soluble en disoluciones de cloruro sódico. |
| GUABAIROS | • guabairos s. Forma del plural de guabairo. • GUABAIRO m. Cuba. Ave nocturna de unos 30 centímetros de longitud total, plumaje de color rojo oscuro veteado de negro; vive en los bosques y se alimenta de insectos. |
| GUAIRABOS | • guairabos s. Forma del plural de guairabo. • GUAIRABO m. Chile. Ave nocturna zancuda, de plumaje blanco y cabeza y dorso negros. |
| GUAITAMBO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUATIBERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUAYABITO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUIABAMOS | • guiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de guiar. • GUIAR tr. Ir delante mostrando el camino. • GUIAR prnl. Dejarse uno dirigir o llevar por otro, o por indicios, señales, etc. |
| SUBROGAIS | • subrogáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |