| ABNEGASTE | • abnegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abnegar o de abnegarse. • ABNEGAR tr. p. us. Renunciar alguien voluntariamente a sus deseos, pasiones o intereses. |
| ABSTENGAN | • abstengan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abstener… • abstengan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abstener o del imperativo negativo de abstenerse. |
| ABSTENGAS | • abstengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abstener. • abstengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abstener o de abstenerse. |
| ABSTERGEN | • abstergen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de absterger. • ABSTERGER tr. Med. Limpiar y purificar de materias viscosas, sórdidas o pútridas las superficies orgánicas. |
| AGOSTABAN | • agostaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de agostar. • AGOSTAR tr. Secar o abrasar el excesivo calor las plantas. • AGOSTAR intr. Pastar el ganado durante la seca en rastrojeras o en dehesas. |
| ANGOSTABA | • angostaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de angostar o de angostarse. • angostaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ANGOSTAR tr. Hacer angosto, estrechar. |
| BERGANTES | • BERGANTE m. Pícaro, sinvergüenza. |
| BOGOTANAS | • bogotanas adj. Forma del femenino plural de bogotano. • BOGOTANA adj. Natural de Bogotá. |
| BOGOTANOS | • bogotanos adj. Forma del plural masculino de bogotano. • BOGOTANO adj. Natural de Bogotá. |
| ENGASTABA | • engastaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de engastar. • engastaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENGASTAR tr. Encajar y embutir una cosa en otra, como una piedra preciosa en un metal. |
| ENGATABAS | • engatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engatar. • ENGATAR tr. fam. Engañar halagando. |
| ENGIBASTE | • engibaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engibar. • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
| GABINETES | • gabinetes s. Forma del plural de gabinete. • GABINETE m. Habitación más reducida que la sala, donde se recibe a las personas de confianza. |
| GESTEABAN | • gesteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de gestear. • GESTEAR intr. Hacer gestos. |
| INSTIGABA | • instigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de instigar. • instigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INSTIGAR tr. Incitar, provocar o inducir a uno a que haga una cosa. |
| OBTENGAIS | • obtengáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de obtener. |
| TANGABAIS | • tangabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tangar. • TANGAR tr. fam. Engañar, estafar. |
| TANGIBLES | • tangibles adj. Forma del plural de tangible. • TANGIBLE adj. Que se puede tocar. |
| TOBOGANES | • toboganes s. Forma del plural de tobogán. • TOBOGÁN m. Especie de trineo bajo formado por una armadura de acero montada sobre dos patines largos y cubierta por una tabla o plancha acolchada. |
| TOSIGABAN | • tosigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tosigar. • TOSIGAR tr. Emponzoñar con tósigo. • TOSIGAR tr. fig. Fatigar u oprimir a alguno, dándole mucha prisa para que haga una cosa. |