Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 17 palabras de nueve letras contienen A, B, L, P y 2S

DESPOBLASdespoblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despoblar.
DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar.
ESPABILASespabilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espabilar o de espabilarse.
espabilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espabilar o de espabilarse.
ESPABILAR tr. despabilar.
ESPABILESespabiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espabilar o de espabilarse.
espabilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espabilar o de espabilarse.
ESPABILAR tr. despabilar.
ESPALABASespalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de espalar.
ESPALAR tr. Apartar con la pala la nieve que cubre el suelo.
OBISPALESobispales adj. Forma del plural de obispal.
OBISPAL adj. Perteneciente o relativo al obispo.
PABILOSASpabilosas adj. Forma del femenino plural de pabiloso.
PABILOSA adj. Que tiene exceso de pábilo quemado y da poca luz.
PABILOSOSpabilosos adj. Forma del plural de pabiloso.
PABILOSO adj. Que tiene exceso de pábilo quemado y da poca luz.
PASABOLASPASABOLA m. Lance del juego del billar en que la bola impulsada por el jugador toca lateralmente a otra y va a dar en la banda opuesta desde donde vuelve para tocar a la tercera.
PENSABLESpensables adj. Forma del plural de pensable.
PENSABLE adj. Que puede ser pensado.
PLASMABASplasmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de plasmar.
PLASMAR tr. Moldear una materia para darle una forma determinada.
PLISABAISplisabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de plisar.
PLISAR tr. Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues.
POBLASEISpoblaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poblar o de poblarse.
POBLAR tr. Fundar uno o más pueblos.
POBLAR prnl. Hablando de los árboles y otras cosas capaces de aumento, recibirlo en gran cantidad.
PULSABAISpulsabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pulsar.
PULSAR tr. Presionar un pulsador.
PULSAR intr. Latir la arteria, el corazón u otra cosa que tiene movimiento sensible.
PULSEABASpulseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pulsear.
PULSEAR intr. Probar dos personas, asida mutuamente la mano derecha y puestos los codos en lugar firme, quién de ellas tiene más fuerza en el pulso y logra abatir el brazo del contrario.
SOLAPABASsolapabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de solapar.
SOLAPAR tr. Poner solapas a los vestidos.
SOLAPAR intr. Caer cierta parte del cuerpo de un vestido doblada sobre otra para adorno o mayor abrigo.
SOPLABAISsoplabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soplar.
SOPLAR intr. Despedir aire con violencia por la boca, alargando los labios un poco abiertos por su parte media.
SOPLAR tr. Apartar con el soplo una cosa.
SUBDUPLASSUBDUPLA adj. Mat. Aplícase al número o cantidad que es mitad exacta de otro u otra.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.