| ABRILEÑOS | • ABRILEÑO adj. Propio del mes de abril. |
| ABUÑOLAIS | • abuñoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ABUÑOLASE | • abuñolase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñolar. • abuñolase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ABUÑOLEIS | • abuñoléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ALBARIÑOS | • albariños s. Forma del plural de albariño. |
| ALGABEÑOS | • algabeños s. Forma del plural de algabeño. • ALGABEÑO adj. Natural de la Algaba. |
| BOLAÑEGAS | • BOLAÑEGA adj. Natural de Bolaños. |
| BOLAÑEGOS | • bolañegos s. Forma del plural de bolañego. • BOLAÑEGO adj. Natural de Bolaños. |
| BOLOÑESAS | • BOLOÑÉSA adj. Natural de Bolonia. |
| BRASILEÑO | • brasileño adj. Originario, relativo a, o propio de Brasil. • brasileño s. Persona originaria de Brasil. • BRASILEÑO adj. Natural del Brasil. |
| BUÑOLERAS | • BUÑOLERA m. y f. Persona que por oficio hace o vende buñuelos. |
| CABILEÑOS | • cabileños s. Forma del plural de cabileño. • CABILEÑO adj. Propio de la cabila o perteneciente a ella. • CABILEÑO m. Individuo de una cabila. |
| LAÑABAMOS | • lañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lañar. • LAÑAR tr. Trabar, unir o afianzar con lañas una cosa. |
| LEÑABAMOS | • leñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de leñar. • LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña. |
| ÑOMBLONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SALOBREÑA | • SALOBREÑA adj. Aplícase a la tierra que es salobre o contiene en abundancia alguna sal. • SALOBREÑA adj. Natural de Salobreña. |
| SALOBREÑO | • SALOBREÑO adj. Aplícase a la tierra que es salobre o contiene en abundancia alguna sal. • SALOBREÑO adj. Natural de Salobreña. |
| SEÑOLEABA | • señoleaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de señolear. • señoleaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SOBREAÑAL | • SOBREAÑAL adj. Aplícase a algunos animales de poco más de un año. |