| ABASTANZA | • abastanza s. Abasto holgado de una cosa. • abastanza adv. En cantidad suficiente. • ABASTANZA f. desus. Copia, abundancia. |
| BASTONAZO | • bastonazo s. Golpe propinado con un bastón. • BASTONAZO m. Golpe dado con el bastón. |
| BENZOATOS | • benzoatos s. Forma del plural de benzoato. • BENZOATO m. Quím. Sal resultante de la combinación del ácido benzoico con una base. |
| BIZNIETAS | • biznietas s. Forma del plural de biznieta. • BIZNIETA m. y f. bisnieto. |
| BONETAZOS | • bonetazos s. Forma del plural de bonetazo. • BONETAZO m. Golpe dado con el bonete. |
| BOTONAZAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOTONAZOS | • botonazos s. Forma del plural de botonazo. • BOTONAZO m. Esgr. Golpe dado con el botón de la espada o del florete. |
| ENTIZABAS | • entizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de entizar. • ENTIZAR tr. Frotar con tiza el taco de billar. |
| ESTEZABAN | • estezaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de estezar. • ESTEZAR tr. Curtir las pieles en seco. |
| ESTOZABAN | • estozaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de estozar. • ESTOZAR tr. Ar. Desnucar, romper la cerviz. |
| SABATIZAN | • sabatizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sabatizar. • SABATIZAR intr. Guardar los judíos el sábado, cesando en el trabajo. |
| TABANAZOS | • tabanazos s. Forma del plural de tabanazo. • TABANAZO m. fam. bofetada, golpe con la mano abierta. |
| TIZNABAIS | • tiznabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tiznar. • TIZNAR tr. Manchar con tizne, hollín u otra materia semejante. |
| TRANZABAS | • tranzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tranzar. • TRANZAR tr. Cortar, tronchar. |
| TRENZABAS | • trenzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trenzar. • TRENZAR tr. Hacer trenzas. • TRENZAR intr. Danza y Equit. Hacer trenzados. |
| TRONZABAS | • tronzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tronzar. • TRONZAR tr. Dividir o hacer trozos. |
| ZABATANES | • ZABATÁN m. Ál. mastranzo. |
| ZONTEABAS | • zonteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de zontear. |