| ASQUEABAS | • asqueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asquear. • ASQUEAR intr. Causar asco alguna cosa. Este trabajo me ASQUEA. |
| BANQUISAS | • banquisas s. Forma del plural de banquisa. |
| BAQUEASES | • baqueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de baquear. • BAQUEAR intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que daría a la nave el impulso del viento. |
| BASQUEAIS | • basqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de basquear. • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. • BASQUEAR tr. Producir bascas. |
| BASQUEASE | • basquease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de basquear. • basquease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. |
| BASQUEEIS | • basqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de basquear. • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. • BASQUEAR tr. Producir bascas. |
| BASQUIÑAS | • BASQUIÑA f. Saya, negra por lo común, que usan las mujeres sobre la ropa interior para salir a la calle. |
| BESUQUEAS | • besuqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de besuquear. • besuqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de besuquear. • BESUQUEAR tr. fam. Besar repetidamente. |
| BOQUEASES | • boqueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boquear. • BOQUEAR intr. Abrir la boca. • BOQUEAR tr. Pronunciar una palabra o expresión. |
| BOSQUEJAS | • bosquejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bosquejar. • bosquejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bosquejar. • BOSQUEJAR tr. Pintar o modelar, sin definir los contornos ni dar la última mano a la obra. |
| BUSQUEDAS | • búsquedas s. Forma del plural de búsqueda. • BÚSQUEDA f. busca, acción de buscar. |
| ESQUIABAS | • esquiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esquiar. • ESQUIAR intr. Patinar con esquís. |
| OBSEQUIAS | • obsequias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de obsequiar. • obsequiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de obsequiar. • OBSEQUIAR tr. Agasajar a uno con atenciones, servicios o regalos. |
| QUEBRASES | • quebrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quebrar o de quebrarse. • QUEBRAR tr. Romper, separar con violencia. • QUEBRAR intr. fig. Romper, disminuirse o entibiarse la amistad de alguien. |
| QUESEABAS | • queseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de quesear. • QUESEAR intr. Hacer quesos. |
| QUISTABAS | • quistabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de quistarse. • QUISTARSE prnl. Hacerse querer, o llevarse bien con los demás. |
| SALBEQUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SAQUEABAS | • saqueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de saquear. • SAQUEAR tr. Apoderarse violentamente los soldados de lo que hallan en un lugar. |
| SOBARQUES | • sobarques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobarcar. • sobarqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobarcar. |