| EXACERBAD | • exacerbad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de exacerbar. • EXACERBAR tr. Irritar, causar muy grave enfado o enojo. |
| EXARDECER | • EXARDECER intr. ant. Enardecerse, airarse extremadamente. |
| EXCANDECE | • excandece v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de excandecer. • excandece v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de excandecer. • excandecé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de excandecer. |
| EXCANDECI | • excandecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de excandecer. • EXCANDECER tr. Encender en cólera a uno, irritarle. |
| EXCEDAMOS | • excedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de exceder o de excederse. • excedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de exceder o del imperativo… • EXCEDER tr. Ser una persona o cosa más grande o aventajada que otra. |
| EXCEDERAN | • excederán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de exceder o de excederse. • EXCEDER tr. Ser una persona o cosa más grande o aventajada que otra. • EXCEDER intr. Propasarse, ir más allá de lo lícito o razonable. |
| EXCEDERAS | • excederás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de exceder o de excederse. • EXCEDER tr. Ser una persona o cosa más grande o aventajada que otra. • EXCEDER intr. Propasarse, ir más allá de lo lícito o razonable. |
| EXCEDERIA | • excedería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de exceder o de excederse. • excedería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de exceder o de excederse. • EXCEDER tr. Ser una persona o cosa más grande o aventajada que otra. |
| EXCEDIAIS | • excedíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de exceder o de excederse. • EXCEDER tr. Ser una persona o cosa más grande o aventajada que otra. • EXCEDER intr. Propasarse, ir más allá de lo lícito o razonable. |
| EXCEDIDAS | • excedidas adj. Forma del femenino plural de excedido, participio de exceder. |
| EXCEDIERA | • excediera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exceder o de excederse. • excediera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EXCEDER tr. Ser una persona o cosa más grande o aventajada que otra. |
| EXCEPTUAD | • exceptuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
| EXCRETADO | • excretado v. Participio de excretar. • EXCRETAR intr. Expeler el excremento. |
| EXECRADAS | • execradas adj. Forma del femenino plural de execrado, participio de execrar. |
| EXECRADOR | • EXECRADOR adj. Que execra. |
| EXECRADOS | • execrados adj. Forma del plural de execrado, participio de execrar. |
| EXECRANDA | • EXECRANDA adj. p. us. Execrable, o que debe ser execrado. |
| EXECRANDO | • execrando v. Gerundio de execrar. • EXECRANDO adj. p. us. Execrable, o que debe ser execrado. • EXECRAR tr. Condenar y maldecir con autoridad sacerdotal o en nombre de cosas sagradas. |
| EXULCERAD | • exulcerad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de exulcerar. • EXULCERAR tr. Med. Corroer alguna cosa la piel de modo que empiece a formarse llaga. |