| AMUÑECADA | • AMUÑECADA adj. Aplícase a la persona que en su figura o adornos se parece a un muñeco. |
| AMUÑECADO | • AMUÑECADO adj. Aplícase a la persona que en su figura o adornos se parece a un muñeco. |
| APEÑUSCAD | • apeñuscad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apeñuscar. • APEÑUSCAR tr. Apiñar, agrupar, amontonar. |
| CAÑADUCES | • CAÑADUZ f. And. y Col. caña de azúcar. |
| CELIDUEÑA | • CELIDUEÑA f. ant. celidonia. |
| CEÑIDURAS | • ceñiduras s. Forma del plural de ceñidura. • CEÑIDURA f. Acción y efecto de ceñir o ceñirse. |
| CUÑADERIA | • CUÑADERÍA f. ant. compadrazgo. |
| DUEÑESCAS | • DUEÑESCA adj. fam. Referente a las dueñas. |
| ENCUREÑAD | • encureñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ESCUDAÑOS | • escudaños s. Forma del plural de escudaño. • ESCUDAÑO m. Ál. Sitio resguardado del frío, generalmente expuesto al mediodía. |
| ESCUDRIÑA | • escudriña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de escudriñar. • escudriña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de escudriñar. • escudriñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de escudriñar. |
| REACUÑADA | • reacuñada adj. Forma del femenino de reacuñado, participio de reacuñar. |
| REACUÑADO | • reacuñado v. Participio de reacuñar. • REACUÑAR tr. Resellar la moneda. |
| RECUÑADAS | • recuñadas adj. Forma del femenino plural de recuñado, participio de recuñar. |
| RECUÑADOS | • recuñados adj. Forma del plural de recuñado, participio de recuñar. |
| RECUÑANDO | • recuñando v. Gerundio de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
| RICADUEÑA | • RICADUEÑA f. desus. Hija o mujer de grande o de ricohombre. |