| CEMENTADA | • cementada adj. Forma del femenino de cementado, participio de cementar. |
| CEMENTADO | • cementado v. Participio de cementar. • CEMENTAR tr. Calentar una pieza de metal en contacto con otra materia en polvo o en pasta. |
| CIMENTADA | • cimentada adj. Forma del femenino de cimentado, participio de cimentar. • CIMENTADA m. Afinamiento del oro pasándolo por el cimiento real. |
| CIMENTADO | • cimentado v. Participio de cimentar. • CIMENTADO m. Afinamiento del oro pasándolo por el cimiento real. • CIMENTAR tr. Echar o poner los cimientos de un edificio u obra. |
| COMANDITA | • comandita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de comanditar. • comandita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de comanditar. • comanditá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de comanditar. |
| COMANDITE | • comandite v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de comanditar. • comandite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de comanditar. • comandite v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de comanditar. |
| COMANDITO | • comandito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de comanditar. • comanditó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COMANDITAR tr. Aprontar los fondos necesarios para una empresa comercial o industrial, sin contraer obligación mercantil alguna. |
| COMENTADA | • comentada adj. Forma del femenino de comentado, participio de comentar. |
| COMENTADO | • comentado v. Participio de comentar. • COMENTAR tr. Explanar, declarar el contenido de un escrito, para que se entienda con más facilidad. |
| COMODANTE | • COMODANTE com. Der. Persona que da una cosa en comodato. |
| CONMUTADA | • conmutada adj. Forma del femenino de conmutado, participio de conmutar. |
| CONMUTADO | • conmutado v. Participio de conmutar. • CONMUTAR tr. Cambiar en general una cosa por otra. |
| DICTAMINA | • dictamina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dictaminar. • dictamina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dictaminar. • dictaminá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dictaminar. |
| DICTAMINE | • dictamine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dictaminar. • dictamine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dictaminar. • dictamine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dictaminar. |
| DICTAMINO | • dictamino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dictaminar. • dictaminó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DICTAMINAR intr. Dar dictamen. |
| DOCUMENTA | • documenta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de documentar. • documenta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de documentar. • documentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de documentar. |
| MANTECADA | • MANTECADA f. Rebanada de pan untada con manteca de vaca y azúcar. • MANTECADA adj. ant. mantecoso. • MANTECADA m. Bollo amasado con manteca de cerdo. |
| MANTECADO | • MANTECADO adj. ant. mantecoso. • MANTECADO m. Bollo amasado con manteca de cerdo. |
| MITADENCO | • MITADENCO adj. Ar. Decíase del censo frumentario que se pagaba en dos especies, mitad y mitad. • MITADENCO m. Ar. Mezcla de trigo y centeno, mitad y mitad aproximadamente. |