| ACEPTANDO | • aceptando v. Gerundio de aceptar. • ACEPTAR tr. Recibir alguien voluntariamente lo que se le da, ofrece o encarga. |
| ANTICIPAD | • anticipad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de anticipar. • ANTICIPAR tr. Hacer que ocurra o tenga efecto alguna cosa antes del tiempo regular o señalado. • ANTICIPAR prnl. Adelantarse una persona a otra en la ejecución de alguna cosa. |
| APACENTAD | • apacentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apacentar. • APACENTAR tr. Dar pasto a los ganados. • APACENTAR prnl. Pacer el ganado. |
| APONTOCAD | • apontocad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apontocar. • APONTOCAR tr. Sostener una cosa o darle apoyo con otra. |
| CAPOTANDO | • capotando v. Gerundio de capotar. • CAPOTAR intr. Volcar un vehículo automóvil quedando en posición invertida, o dar con la proa en tierra un aparato de aviación. |
| CONSTIPAD | • constipad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de constipar. • CONSTIPAR tr. Cerrar y apretar los poros, impidiendo la transpiración. • CONSTIPAR prnl. Acatarrarse, resfriarse. |
| COOPTANDO | • cooptando v. Gerundio de cooptar. • COOPTAR tr. Llenar las vacantes que se producen en el seno de una corporación mediante el voto de los integrantes de la misma. |
| DECAPANTE | • decapante adj. Que se utiliza para el proceso de eliminar la pintura u otras superficies plásticas o vinílicas o cualquier… |
| DECAPITAN | • decapitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de decapitar. • DECAPITAR tr. Cortar la cabeza. |
| DECAPITEN | • decapiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de decapitar. • decapiten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de decapitar. • DECAPITAR tr. Cortar la cabeza. |
| DISCEPTAN | • disceptan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de disceptar. • DISCEPTAR intr. p. us. Argüir sobre un punto o materia, discurriendo o disertando sobre ella. |
| ENCAPOTAD | • encapotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encapotar. • ENCAPOTAR tr. Cubrir con el capote. • ENCAPOTAR prnl. fig. Poner el rostro ceñudo y con sobrecejo. |
| ENCOPETAD | • encopetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encopetar. • ENCOPETAR tr. Elevar en alto o formar copete. • ENCOPETAR prnl. Engreírse, presumir demasiado. |
| PANDECTAS | • PANDECTAS f. pl. Recopilación de varias obras, especialmente las del derecho civil que el emperador Justiniano puso en los 50 libros del Digesto. |
| PERNOCTAD | • pernoctad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pernoctar. • PERNOCTAR intr. Pasar la noche en determinado lugar, especialmente fuera del propio domicilio. |
| POTENCIAD | • potenciad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de potenciar. • POTENCIAR tr. Comunicar potencia a una cosa o incrementar la que ya tiene. |
| PRECINTAD | • precintad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de precintar. • PRECINTAR tr. Poner precinto o precinta. |
| PUNCETEAD | • puncetead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de puncetear. |