| COADYUVAN | • coadyuvan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| COADYUVEN | • coadyuven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de coadyuvar. • coadyuven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| ENCUEVADA | • encuevada adj. Forma del femenino de encuevado, participio de encuevar. |
| ENCUEVADO | • encuevado v. Participio de encuevar. • ENCUEVAR tr. encovar. |
| EVACUANDO | • evacuando v. Gerundio de evacuar. • EVACUAR tr. Desocupar alguna cosa. |
| INCURVADA | • incurvada adj. Forma del femenino de incurvado, participio de incurvar. |
| INCURVADO | • incurvado v. Participio de incurvar. • INCURVAR tr. ant. Poner curva una cosa. |
| INDUCTIVA | • inductiva adj. Forma del femenino de inductivo. • INDUCTIVA adj. Que se hace por inducción. |
| REVACUNAD | • revacunad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de revacunar. • REVACUNAR tr. Vacunar al que ya está vacunado. |
| UNIVOCADO | • univocado v. Participio de univocarse. • UNIVOCARSE prnl. Convenir en una razón misma dos o más cosas. |
| VACUNADAS | • vacunadas adj. Forma del femenino plural de vacunado, participio de vacunar. |
| VACUNADOR | • vacunador adj. Que vacuna. • VACUNADOR adj. Que vacuna. |
| VACUNADOS | • vacunados adj. Forma del plural de vacunado, participio de vacunar. |
| VACUNANDO | • vacunando v. Gerundio de vacunar. • VACUNAR tr. Comunicar, aplicar el virus vacuno a una persona, para preservarla de las viruelas naturales. |
| VERECUNDA | • verecunda adj. Forma del femenino de verecundo. • VERECUNDA adj. Que se avergüenza. |
| VINCULADA | • vinculada adj. Forma del femenino de vinculado, participio de vincular o de vincularse. |
| VINCULADO | • vinculado v. Participio de vincular. • VINCULAR tr. Der. Sujetar o gravar los bienes a vínculo para perpetuarlos en empleo o familia determinados por el fundador. |