| ACAÑONEAD | • acañonead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acañonear. • ACAÑONEAR tr. cañonear. |
| CAÑADONES | • CAÑADÓN m. aum. de cañada, espacio de tierra entre dos alturas. |
| CAÑONEADA | • cañoneada adj. Forma del femenino de cañoneado, participio de cañonear. |
| CAÑONEADO | • cañoneado adj. Ebrio, que ha consumido alcohol en exceso. • cañoneado v. Participio de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| CARIÑANDO | • cariñando v. Gerundio de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CIZAÑANDO | • cizañando v. Gerundio de cizañar. • CIZAÑAR tr. Sembrar o meter cizaña, disensión o enemistad. |
| CONCUÑADA | • concuñada s. Cónyuge de un hermano del cónyuge de una persona, respecto de esta. • concuñada s. Hermana del cónyuge de una persona, respecto de los hermanos de esta última. • CONCUÑADA m. y f. Cónyuge de una persona respecto del cónyuge de otra persona hermana de aquella. |
| CONCUÑADO | • concuñado s. Cónyuge de un hermano del cónyuge de una persona, respecto de esta. • concuñado s. Hermano del cónyuge de una persona, respecto de los hermanos de esta última. • CONCUÑADO m. y f. Cónyuge de una persona respecto del cónyuge de otra persona hermana de aquella. |
| DESCAÑONA | • descañona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descañonar. • descañona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de descañonar. • descañoná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de descañonar. |
| DESCAÑONE | • descañone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descañonar. • descañone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descañonar. • descañone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descañonar. |
| DESCAÑONO | • descañono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descañonar. • descañonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| ENCAÑADOR | • ENCAÑADOR m. y f. Persona que encaña la seda. |
| ENCAÑADOS | • encañados s. Forma del plural de encañado. • ENCAÑADO m. Conducto hecho de caños, o de otro modo, para conducir el agua. • ENCAÑADO m. Enrejado o celosía de cañas que se pone en los jardines para enredar y defender las plantas o para hacer divisiones. |
| ENCAÑANDO | • encañando v. Gerundio de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. • ENCAÑAR tr. Poner cañas para sostener las plantas. |
| ENCAÑONAD | • encañonad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encañonar. • ENCAÑONAR tr. Dirigir o encaminar una cosa para que entre por un cañón. • ENCAÑONAR intr. Echar cañones las aves, la primera vez que crían pluma, o cuando la mudan. |
| ENCOÑANDO | • encoñando v. Gerundio de encoñarse. |
| ESCAÑANDO | • escañando v. Gerundio de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCOÑANDO | • escoñando v. Gerundio de escoñar. |
| FUÑICANDO | • fuñicando v. Gerundio de fuñicar. • FUÑICAR intr. Hacer una labor con torpeza y ñoñería. |
| RECUÑANDO | • recuñando v. Gerundio de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |