| CANGROSAS | • cangrosas adj. Forma del femenino plural de cangroso. • CANGROSA adj. ant. Que adolece de cáncer. |
| CANGROSOS | • cangrosos adj. Forma del plural de cangroso. • CANGROSO adj. ant. Que adolece de cáncer. |
| CARGASEIS | • cargaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cargar. • CARGAR tr. Poner o echar peso sobre una persona o una bestia. • CARGAR intr. Efectuar una carga contra el enemigo o contra una multitud. |
| CARGOSEAS | • cargoseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cargosear. • cargoseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cargosear. • CARGOSEAR tr. Argent., Chile, Perú y Urug. Importunar, molestar. |
| CARGOSEES | • cargosees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cargosear. • cargoseés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cargosear. • CARGOSEAR tr. Argent., Chile, Perú y Urug. Importunar, molestar. |
| CONSAGRAS | • consagras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de consagrar. • consagrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de consagrar. • CONSAGRAR tr. Conferir a alguien fama o preeminencia, etc., en determinada actividad. |
| CONSAGRES | • consagres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de consagrar. • consagrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de consagrar. • CONSAGRAR tr. Conferir a alguien fama o preeminencia, etc., en determinada actividad. |
| DESCARGAS | • descargas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descargar. • descargás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descargar. • DESCARGA f. Acción y efecto de descargar. |
| DESCARGOS | • descargos s. Forma del plural de descargo. • DESCARGO m. Acción de descargar. |
| ENGRESCAS | • engrescas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engrescar. • engrescás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engrescar. • ENGRESCAR tr. Incitar a riña. |
| ESCOGERAS | • escogerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de escoger. • ESCOGER tr. Tomar o elegir una o más cosas o personas entre otras. |
| GASTRICAS | • gástricas adj. Forma del femenino plural de gástrico. • GÁSTRICA adj. Med. Perteneciente o relativo al estómago. |
| GASTRICOS | • gástricos adj. Forma del plural de gástrico. • GÁSTRICO adj. Med. Perteneciente o relativo al estómago. |
| GRACIOSAS | • graciosas adj. Forma del femenino plural de gracioso. • graciosas s. Forma del plural de graciosa. • GRACIOSA adj. Aplícase a la persona o cosa cuyo aspecto tiene cierto atractivo que deleita a los que la miran. |
| GRACIOSOS | • graciosos adj. Forma del plural de gracioso. • GRACIOSO adj. Aplícase a la persona o cosa cuyo aspecto tiene cierto atractivo que deleita a los que la miran. • GRACIOSO m. En el teatro de Lope de Vega y sus seguidores, personaje típico, generalmente un criado, que se caracteriza por su ingenio y socarronería. |
| GRECISCAS | • GRECISCA adj. p. us. Natural de Grecia. |
| GRISACEAS | • grisáceas adj. Forma del femenino plural de grisáceo. • GRISÁCEA adj. De color que tira a gris. |
| GRISACEOS | • grisáceos adj. Forma del masculino plural de grisáceo. • GRISÁCEO adj. De color que tira a gris. |
| GROTESCAS | • grotescas adj. Forma del femenino plural de grotesco. • GROTESCA adj. Ridículo y extravagante. |
| GRUTESCAS | • GRUTESCA adj. Relativo o perteneciente a la gruta, cavidad subterránea artificial. |