| DESMAMONA | • desmamona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmamonar. • desmamona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desmamonar. • desmamoná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desmamonar. |
| DESMAMONE | • desmamone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desmamonar. • desmamone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmamonar. • desmamone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desmamonar. |
| DESMAMONO | • desmamono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desmamonar. • desmamonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESMAMONAR tr. Quitar los mamones a las vides y a otras plantas y árboles. |
| DIMANEMOS | • dimanemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de dimanar. • dimanemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de dimanar. • DIMANAR intr. Proceder o venir el agua de sus manantiales. |
| ENDAMAMOS | • endamamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de endamarse. • endamamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de endamarse. |
| ENDAMEMOS | • endamemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de endamarse. • endamemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de endamarse. |
| ENMAROMAD | • enmaromad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enmaromar. • ENMAROMAR tr. Atar o sujetar con maroma. Se usa más comúnmente hablando de los toros y otros animales bravos. |
| MADERAMEN | • MADERAMEN m. Conjunto de maderas que entran en una obra. |
| MALMODEAN | • malmodean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de malmodear. |
| MALMODEEN | • malmodeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de malmodear. • malmodeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de malmodear. |
| MAMONEADO | • mamoneado v. Participio de mamonearse. |
| MANDEISMO | • MANDEÍSMO m. Secta gnóstica subsistente en la actualidad en la Mesopotamia inferior. |
| MEMNONIDA | • MEMNÓNIDA f. Mit. Cada una de las aves famosas que, según la fábula, iban desde Egipto a Troya, al sepulcro de Memnón, volaban alrededor de él y, al tercer día, se maltrataban y herían unas a otras. |
| MEMORANDA | • MEMORANDA adj. p. us. Que debe recordarse. • MEMORANDA m. memorándum. |
| MEMORANDO | • memorando v. Gerundio de memorar. • MEMORANDO adj. p. us. Que debe recordarse. • MEMORANDO m. memorándum. |
| MONEDAMOS | • monedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de monedar. • monedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de monedar. • MONEDAR tr. p. us. Hacer moneda, amonedar. |
| MUDAMENTE | • MUDAMENTE adv. m. Callada y silenciosamente; sin hablar palabra. |