| AFONDASEN | • afondasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afondar. • AFONDAR tr. echar a fondo. • AFONDAR intr. Irse a fondo, hundirse. |
| CONFUNDAS | • confundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de confundir. • confundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de confundir. • CONFUNDIR tr. Mezclar, fundir cosas diversas, de manera que no puedan reconocerse o distinguirse. |
| DESAFINAN | • desafinan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desafinar. • DESAFINAR intr. Mús. Desviarse algo la voz o el instrumento del punto de la perfecta entonación, desacordándose y causando desagrado al oído. |
| DESAFINEN | • desafinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desafinar. • desafinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desafinar. • DESAFINAR intr. Mús. Desviarse algo la voz o el instrumento del punto de la perfecta entonación, desacordándose y causando desagrado al oído. |
| DESFONDAN | • desfondan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desfondar. • DESFONDAR tr. Quitar o romper el fondo a un vaso o caja. |
| DESFRENAN | • desfrenan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desfrenar. • DESFRENAR tr. p. us. desenfrenar. |
| DESINFLAN | • desinflan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desinflar. • DESINFLAR tr. Sacar el aire u otra sustancia aeriforme al cuerpo flexible que lo contenía. |
| ENFADASEN | • enfadasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enfadar. • ENFADAR tr. Causar enfado. |
| ENFUNDAIS | • enfundáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enfundar. • ENFUNDAR tr. Poner una cosa dentro de su funda. |
| ENFUNDASE | • enfundase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enfundar. • enfundase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENFUNDAR tr. Poner una cosa dentro de su funda. |
| ENFUSANDO | • enfusando v. Gerundio de enfusar. • ENFUSAR tr. Sal. enfusir. |
| ESNIFANDO | • esnifando v. Gerundio de esnifar. • ESNIFAR tr. Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo. |
| FANDANGOS | • fandangos s. Forma del plural de fandango. • FANDANGO m. Antiguo baile español, muy común todavía entre andaluces, cantado con acompañamiento de guitarra, castañuelas y hasta de platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado. |
| FINLANDES | • finlandés adj. Gentilicio. Gentilicio de Finlandia. • finlandés s. Lingüística. Lengua hablada en Finlandia. • FINLANDÉS adj. Natural u oriundo de Finlandia. |
| FONDEASEN | • fondeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. • FONDEAR intr. Mar. Asegurarse una embarcación, o cualquier otro cuerpo flotante, por medio de anclas que se agarren al fondo de las aguas o de grandes pesos que descansen en él. |
| FONDONGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INDEFENSA | • indefensa adj. Forma del femenino singular de indefenso. • INDEFENSA adj. Que carece de defensa. |
| INFUNDAIS | • infundáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de infundir. • INFUNDIR tr. ant. Poner un simple o medicamento en un licor por cierto tiempo. |
| INFUNDIAS | • infundías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de infundir. • INFUNDIR tr. ant. Poner un simple o medicamento en un licor por cierto tiempo. |