| DESPAPARA | • despapara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despapar. • despapara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • despapará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de despapar. |
| DESPAPARE | • despapare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de despapar. • despapare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de despapar. • despaparé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de despapar. |
| DESPROPIA | • despropia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de despropiar. • despropia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de despropiar. • despropiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de despropiar. |
| DESPULPAR | • DESPULPAR tr. Extraer la pulpa de algunos frutos. |
| ESPADRAPO | • ESPADRAPO m. esparadrapo. |
| PAPERUDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAPERUDOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PARPADEAS | • parpadeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de parpadear. • parpadeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de parpadear. • PARPADEAR intr. Abrir y cerrar repetidamente los párpados. |
| PARPADEES | • parpadees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de parpadear. • parpadeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de parpadear. • PARPADEAR intr. Abrir y cerrar repetidamente los párpados. |
| PARPADEOS | • parpadeos s. Forma del plural de parpadeo. • PARPADEO m. Acción y efecto de parpadear. |
| POSPONDRA | • pospondrá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de posponer. |
| PREPASADA | • PREPASADA adj. ant. Dícese del tiempo ya pasado. |
| PREPASADO | • PREPASADO adj. ant. Dícese del tiempo ya pasado. |
| PROPASADA | • propasada adj. Forma del femenino de propasado, participio de propasar. |
| PROPASADO | • propasado v. Participio de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |
| PROPENDAS | • propendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de propender. • propendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de propender. • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |
| PROPULSAD | • propulsad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de propulsar. • PROPULSAR tr. Impeler hacia adelante. |
| PROSPERAD | • prosperad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de prosperar. • PROSPERAR tr. Ocasionar prosperidad. Dios te PROSPERE. • PROSPERAR intr. Tener o gozar prosperidad. El comercio PROSPERA. |