| DESPEREZA | • despereza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desperezarse. • DESPEREZARSE prnl. Extender y estirar los miembros, para sacudir la pereza o librarse del entumecimiento. |
| DESPEZARE | • despezare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de despezar. • despezare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de despezar. • despezaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de despezar. |
| DESPEZASE | • despezase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despezar. • despezase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPEZAR tr. ant. Desgarrar, despedazar. |
| EMPEREZAD | • emperezad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de emperezar. • EMPEREZAR intr. Dejarse dominar por la pereza. • EMPEREZAR tr. fig. Retardar, dilatar, entorpecer la expedición o movimiento de una cosa. |
| EMPEREZAN | • emperezan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de emperezar… • EMPEREZAR intr. Dejarse dominar por la pereza. • EMPEREZAR tr. fig. Retardar, dilatar, entorpecer la expedición o movimiento de una cosa. |
| EMPEREZAR | • emperezar v. Dilatar, retardar. • emperezar v. Embargar, atar. • emperezar v. Dejar o diferir por pereza. |
| EMPEREZAS | • emperezas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emperezar o de emperezarse. • emperezás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emperezar o de emperezarse. • EMPEREZAR intr. Dejarse dominar por la pereza. |
| EMPEZAREN | • empezaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de empezar. • EMPEZAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. • EMPEZAR intr. Tener principio una cosa. |
| EMPEZARES | • empezares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de empezar. • EMPEZAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. • EMPEZAR intr. Tener principio una cosa. |
| EMPEZASEN | • empezasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empezar. • EMPEZAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. • EMPEZAR intr. Tener principio una cosa. |
| EMPEZASES | • empezases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empezar. • EMPEZAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. • EMPEZAR intr. Tener principio una cosa. |
| EMPEZASTE | • empezaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empezar. • EMPEZAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. • EMPEZAR intr. Tener principio una cosa. |
| ESPEREZAN | • esperezan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esperezarse. • ESPEREZARSE prnl. vulg. desperezarse. |
| ESPEREZAR | • esperezar v. Infinitivo de esperezarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a esperezar» o «va a esperezarse». • ESPEREZAR prnl. vulg. desperezarse. |
| ESPEREZAS | • esperezas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esperezarse. • esperezás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esperezarse. • ESPEREZARSE prnl. vulg. desperezarse. |
| ESPERTEZA | • ESPERTEZA f. ant. Diligencia, actividad. |
| PEQUEÑEZA | • pequeñeza s. Pequeñez. • PEQUEÑEZA f. ant. pequeñez. |