| ALMAGREÑO | • almagreño adj. Originario, relativo a, o propio de la localidad española de Almagro. • ALMAGREÑO adj. Natural de Almagro. |
| EMBOÑIGAD | • emboñigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| EMBOÑIGAN | • emboñigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| EMBOÑIGAR | • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| EMBOÑIGAS | • emboñigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emboñigar. • emboñigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| ENGAÑAMOS | • engañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engañar. • engañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engañar. • ENGAÑAR tr. Dar a la mentira apariencia de verdad. |
| ENGAÑEMOS | • engañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engañar. • engañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engañar. • ENGAÑAR tr. Dar a la mentira apariencia de verdad. |
| GAÑERAMOS | • gañéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gañir. |
| GAÑEREMOS | • gañéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de gañir. |
| GAÑESEMOS | • gañésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gañir. |
| GAÑIREMOS | • gañiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GAZMOÑERA | • GAZMOÑERA adj. gazmoño. |
| GAZMOÑERO | • GAZMOÑERO adj. gazmoño. |
| GUAYMEÑOS | • guaymeños s. Forma del plural de guaymeño. • GUAYMEÑO adj. Natural del puerto de Guaymas, en el Estado mejicano de Sonora. |
| MALAGUEÑO | • malagueño adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Málaga, en España. • malagueño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Málaga, en España. • Malagueño s. Apellido. |
| MOGUEREÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REGAÑAMOS | • regañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de regañar. • regañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de regañar. • regañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de regañir. |
| REGAÑEMOS | • regañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de regañar. • regañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de regañar. • REGAÑAR intr. Formar el perro cierto sonido en demostración de saña, sin ladrar y mostrando los dientes. |
| REGAÑIMOS | • regañimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de regañir. • regañimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |