| CHARLASTE | • CHARLAR intr. fam. Hablar mucho, sin sustancia o fuera de propósito. • CHARLAR tr. parlar, revelar, decir lo que se debe callar. |
| CHARLETAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHARLISTA | • CHARLISTA com. Persona que pronuncia charlas, conferencias. |
| CHILOSTRA | • CHILOSTRA f. coloq. And. Cabeza, cerebro. |
| CHIRLASTE | • CHIRLAR intr. fam. Hablar atropelladamente y metiendo ruido. |
| CHIRLATAS | • CHIRLATA f. Mar. Trozo de madera que completa otro pedazo que está corto o defectuoso. • CHIRLATAR tr. Mar. Poner chirlatas. |
| CHIRLATES | • CHIRLATAR tr. Mar. Poner chirlatas. |
| CHORTALES | • CHORTAL m. Lagunilla formada por un manantial poco abundante que brota en el fondo de ella. |
| HILATURAS | • HILATURA f. Arte de hilar la lana, el algodón y otras materias análogas. |
| HISTORIAL | • historial adj. Que pertenece o concierne a la historia. • historial s. Lista o reseña de los eventos sucesivos en la trayectoria de algo o de alguien. • historial s. Informática. Grabación secuencial en un archivo o en una base de datos de los acontecimientos que afectan… |
| HOSTALERO | • hostalero s. Dueño o regente de un hostal. • HOSTALERO m. ant. Dueño de un hostal. |
| HOSTELERA | • HOSTELERA adj. Perteneciente o relativo a la hostelería. • HOSTELERA m. y f. Persona que tiene a su cargo una hostería. |
| HOTELERAS | • HOTELERA adj. Perteneciente o relativo al hotel. • HOTELERA m. y f. Persona que posee o dirige un hotel. |
| REHILASTE | • rehilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| RETAHILAS | • retahílas s. Forma del plural de retahíla. • RETAHÍLA f. Serie de muchas cosas que están, suceden o se mencionan por su orden. |
| TAHARALES | • TAHARAL m. tarayal. |