| CHANTASES | • CHANTAR tr. plantar, fijar y poner derecha una cosa. |
| CHINASTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISTASEN | • CHISTAR intr. Prorrumpir en alguna voz o hacer ademán de hablar. |
| ENHASTIAS | • enhastiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enhastiar. • enhastías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENHASTIES | • enhastiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enhastiar. • enhastíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENHESTAIS | • enhestáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ENHESTASE | • enhestase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhestar. • enhestase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ENHIESTAS | • enhiestas adj. Forma del femenino plural de enhiesto. • enhiestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enhestar. • ENHIESTA adj. Levantado, derecho. |
| HASTIASEN | • hastiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hastiar. • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| HERNISTAS | • HERNISTA com. Persona especializada en curar hernias. |
| HESITASEN | • hesitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hesitar. • HESITAR intr. p. us. Dudar, vacilar. |
| HINIESTAS | • HINIESTA f. retama. |
| HONESTAIS | • honestáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de honestar. • HONESTAR tr. honrar. • HONESTAR prnl. ant. Portarse con moderación y decencia. |
| HONESTASE | • honestase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de honestar. • honestase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HONESTAR tr. honrar. |
| INHESTAIS | • inhestáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de inhestar. • INHESTAR tr. p. us. enhestar. |
| INHESTASE | • inhestase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inhestar. • inhestase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INHESTAR tr. p. us. enhestar. |
| INHIESTAS | • inhiestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de inhestar. • INHIESTA adj. p. us. enhiesto. |
| SANCHETES | • SANCHETE m. Moneda de plata del valor de un dinero, que mandó acuñar el rey don Sancho el Sabio de Navarra. |
| SANTUCHAS | • SANTUCHA adj. fam. santurrón. |
| SANTUCHOS | • SANTUCHO adj. fam. santurrón. |