| AMOSQUEIS | • amosquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de amoscar o de amoscarse. |
| ASIQUEMOS | • asiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asicar. • asiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asicar. |
| ESQUIAMOS | • esquiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de esquiar. • esquiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esquiar. • ESQUIAR intr. Patinar con esquís. |
| ESQUILMAS | • esquilmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esquilmar. • esquilmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esquilmar. • ESQUILMAR tr. Coger el fruto de las haciendas, heredades y ganados. |
| ISQUEMIAS | • isquemias s. Forma del plural de isquemia. • ISQUEMIA f. Pat. Disminución transitoria o permanente del riego sanguíneo de una parte del cuerpo, producida por una alteración normal o patológica de la arteria o arterias aferentes a ella. |
| LAMISQUES | • lamisques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lamiscar. • lamisqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lamiscar. |
| MARISQUES | • marisques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mariscar. • marisqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mariscar. |
| MASTIQUES | • mastiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de masticar. • mastiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de masticar. • MÁSTIQUE m. Resina de un lentisco, másticis, almáciga. |
| MISQUITAS | • MISQUITA adj. Dícese del indio perteneciente a una tribu de la costa atlántica de Nicaragua. |
| MOSQUEAIS | • mosqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mosquear. • MOSQUEAR tr. Espantar o ahuyentar las moscas. • MOSQUEAR prnl. fig. p. us. Apartar de sí violentamente los impedimentos o estorbos. |
| MOSQUINAS | • mosquinas adj. Forma del femenino plural de mosquino. • MOSQUINA adj. p. us. mosquil. |
| MOSQUITAS | • MOSQUITA f. Pájaro muy parecido a la curruca, que vive todo el año en Cerdeña, es poco común en España y tiene el lomo de color ceniciento oscuro y el vientre blanco que tira a rojizo. |
| QUEMASEIS | • quemaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quemar o de quemarse. • QUEMAR tr. Abrasar o consumir con fuego. • QUEMAR intr. Estar demasiado caliente una cosa. |
| QUISTAMOS | • quistamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de quistarse. • quistamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de quistarse. • QUISTARSE prnl. Hacerse querer, o llevarse bien con los demás. |
| VASQUISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |