| ANTONINAS | • antoninas adj. Forma del femenino plural de antonino. • ANTONINA adj. antoniano. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| ANTONINOS | • antoninos adj. Forma del plural de antonino. • ANTONINO adj. antoniano. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| CONSIGNAN | • consignan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| ENSOBINAN | • ensobinan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ensobinarse. • ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar. |
| ENTINASEN | • entinasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entinar. • ENTINAR tr. Poner en tina. |
| ENVINASEN | • envinasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envinar. • ENVINAR tr. Echar vino en el agua. |
| INCIENSAN | • inciensan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de incensar. |
| INCONASEN | • inconasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inconar. |
| INDINASEN | • indinasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indinar. • INDINAR tr. vulg. indignar. |
| INNOVASEN | • innovasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de innovar. • INNOVAR tr. Mudar o alterar las cosas, introduciendo novedades. |
| INSEMINAN | • inseminan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de inseminar. • INSEMINAR tr. Hacer llegar el semen al óvulo mediante un artificio cualquiera. |
| INUNDASEN | • inundasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| NANQUINES | • NANQUÍN m. Tela fina de algodón, de color amarillento, muy usada en el siglo XVIII y aun en el XIX, que se fabricaba en la población china del mismo nombre. |
| NINGUNEAS | • ninguneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ningunear. • ninguneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ningunear. • NINGUNEAR tr. No hacer caso de alguien, no tomarlo en consideración. |
| NOMINASEN | • nominasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nominar. • NOMINAR tr. Dar nombre a una persona o cosa. |
| PENSIONAN | • pensionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pensionar. • PENSIONAR tr. Imponer una pensión o un gravamen. |
| SANCIONAN | • sancionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sancionar. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
| SANCIONEN | • sancionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sancionar. • sancionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sancionar. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
| SANTONINA | • SANTONINA f. Sustancia neutra, cristalizable, incolora, amarga y acre que se extrae del santónico y se emplea en medicina como vermífugo. |
| TENSIONAN | • tensionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tensionar. |