| ASULQUEIS | • asulquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de asulcar. |
| ESQUILAIS | • esquiláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de esquilar. • ESQUILAR intr. Áv. y Sal. Tocar la esquila, cencerro o campanilla. • ESQUILAR tr. Cortar el pelo, vellón o lana de los ganados y otros animales. |
| ESQUILASE | • esquilase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquilar. • esquilase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESQUILAR intr. Áv. y Sal. Tocar la esquila, cencerro o campanilla. |
| ESQUILMAS | • esquilmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esquilmar. • esquilmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esquilmar. • ESQUILMAR tr. Coger el fruto de las haciendas, heredades y ganados. |
| ESQUIRLAS | • ESQUIRLA f. Astilla de un hueso desprendida de este por caries o por fractura. |
| LAMISQUES | • lamisques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lamiscar. • lamisqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lamiscar. |
| LAQUEASES | • laqueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de laquear. • LAQUEAR tr. Cubrir o barnizar con laca. • LAQUEAR tr. Chile. Coger o derribar un animal valiéndose del laque. |
| LAQUISTAS | • LAQUISTA com. Persona que tiene por oficio aplicar esmalte o laca como sustancia decorativa o de protección. |
| LASQUEMOS | • lasquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de lascar. • lasquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de lascar. |
| LOQUEASES | • loqueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de loquear. • LOQUEAR intr. Decir y hacer locuras. |
| LOQUESCAS | • LOQUESCA adj. p. us. Alocado, de poco juicio. |
| OLISQUEAS | • olisqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de olisquear. • olisqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de olisquear. • OLISQUEAR tr. Oler uno o un animal una cosa. |
| RESQUILAS | • resquilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resquilar. • resquilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resquilar. • RESQUILAR intr. Burg. y Cantabria esquilar, gatear a un árbol. |
| SALBEQUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SALPIQUES | • salpiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de salpicar. • salpiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de salpicar. • SALPIQUE m. Acción y efecto de salpicar. |
| SALVEQUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TASQUILES | • TASQUIL m. Fragmento que salta de la piedra al labrarla. |