| ASULCASES | • asulcases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asulcar. • ASULCAR tr. ant. sulcar. |
| DESPULSAS | • despulsas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despulsar. • despulsás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despulsar. • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. |
| ESCUSALIS | • ESCUSALÍ m. excusalí. |
| FUSILASES | • fusilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fusilar. • FUSILAR tr. Mil. Ejecutar a una persona con una descarga de fusilería. |
| LUSTRASES | • lustrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lustrar. • LUSTRAR tr. Purificar, purgar los gentiles con sacrificios, ritos y ceremonias las cosas que creían impuras. |
| LUSTROSAS | • lustrosas adj. Forma del femenino plural de lustroso. • LUSTROSA adj. Que tiene lustre. |
| PULSASEIS | • pulsaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pulsar. • PULSAR tr. Presionar un pulsador. • PULSAR intr. Latir la arteria, el corazón u otra cosa que tiene movimiento sensible. |
| PULSEASES | • pulseases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pulsear. • PULSEAR intr. Probar dos personas, asida mutuamente la mano derecha y puestos los codos en lugar firme, quién de ellas tiene más fuerza en el pulso y logra abatir el brazo del contrario. |
| SABULOSAS | • sabulosas adj. Forma del femenino plural de sabuloso. • SABULOSA adj. Que tiene arena o está mezclado con ella. |
| SABULOSOS | • sabulosos adj. Forma del plural de sabuloso. • SABULOSO adj. Que tiene arena o está mezclado con ella. |
| SALUDASES | • saludases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saludar. • SALUDAR tr. Dirigir a otro, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc. |
| SENSUALES | • sensuales adj. Forma del plural de sensual. • SENSUAL adj. Perteneciente a las sensaciones de los sentidos. |
| SIMULASES | • simulases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de simular. • SIMULAR tr. Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es. |
| SINUSALES | • sinusales adj. Forma del plural de sinusal. • SINUSAL adj. Anat. Perteneciente o relativo a un seno. |
| SUBCLASES | • SUBCLASE f. Bot. y Zool. Cada uno de los grupos taxonómicos en que se dividen las clases de plantas y animales. |
| SUBSOLAIS | • subsoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
| SUBSOLASE | • subsolase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsolar. • subsolase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
| SUBSUELAS | • subsuelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subsolar. |