| ANGOLEÑOS | • angoleños s. Forma del plural de angoleño. • ANGOLEÑO adj. Natural de Angola. |
| BOLAÑEGOS | • bolañegos s. Forma del plural de bolañego. • BOLAÑEGO adj. Natural de Bolaños. |
| BOLOÑESAS | • BOLOÑÉSA adj. Natural de Bolonia. |
| COLONEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPAÑOLEO | • españoleo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de españolear. • españoleó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| LAGAÑOSOS | • lagañosos adj. Forma del plural de lagañoso. • LAGAÑOSO adj. legañoso. |
| LEGAÑOSOS | • legañosos adj. Forma del plural de legañoso. • LEGAÑOSO adj. Que tiene muchas legañas. |
| LOGROÑESA | • LOGROÑÉSA adj. Natural de Logroño. |
| ÑOMBLONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAÑOLEROS | • pañoleros s. Forma del plural de pañolero. • PAÑOLERO m. y f. Persona que vende pañuelos. • PAÑOLERO f. Mujer del pañolero. |
| PAÑOLITOS | • pañolitos s. Forma del plural de pañolito. • PAÑOLITO m. d. de pañuelo. |
| PAÑOLONES | • PAÑOLÓN m. Pañuelo grande, de abrigo. |
| SALOBREÑO | • SALOBREÑO adj. Aplícase a la tierra que es salobre o contiene en abundancia alguna sal. • SALOBREÑO adj. Natural de Salobreña. |
| SEÑOLEADO | • señoleado v. Participio de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SOÑOLENTA | • SOÑOLENTA adj. ant. Propenso al sueño. |
| YOTALEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |