| BUMANGUES | • bumangués adj. Originario, relativo a, o propio de Bucaramanga, en Colombia. • BUMANGUÉS adj. Natural de Bucaramanga. |
| CUMULASEN | • cumulasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cumular. • CUMULAR tr. p. us. acumular. |
| GULUSMEAN | • gulusmean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de gulusmear. • GULUSMEAR intr. golosinear. |
| MANDUQUES | • manduques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de manducar. • manduqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de manducar. |
| MANSUETUD | • mansuetud s. Condición o calidad de manso. • MANSUETUD f. ant. mansedumbre. |
| MINUSCULA | • minúscula s. Letra de uso habitual en la escritura, de menor tamaño que la mayúscula y a menudo de forma distinta. • minúscula adj. Forma del femenino de minúsculo. • MINÚSCULA adj. De muy pequeñas dimensiones, o de muy poca entidad. |
| MUNIQUESA | • MUNIQUÉSA adj. Natural de Múnich. |
| MUSULMANA | • musulmana adj. Forma del femenino de musulmán. • MUSULMÁNA adj. Que profesa la religión de Mahoma. |
| MUTUANTES | • MUTUANTE com. Persona que da el préstamo. |
| NUMULARES | • NUMULAR adj. Extendido y redondo como una moneda. |
| NUMULITAS | • NUMULITA f. numulites. |
| PUMPUNEAS | • pumpuneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pumpunear. • pumpuneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pumpunear. |
| PUNTUAMOS | • puntuamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de puntuar. • puntuamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de puntuar. • PUNTUAR tr. Poner en la escritura los signos ortográficos necesarios para distinguir el valor prosódico de las palabras y el sentido de las oraciones y de cada uno de sus miembros. |
| SUBSUMIAN | • subsumían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de subsumir. • SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora. |
| SUCUMBIAN | • sucumbían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sucumbir. • SUCUMBIR intr. Ceder, rendirse, someterse. |
| TUCUMANAS | • TUCUMANA adj. Natural de la provincia argentina de Tucumán o de su capital, San Miguel de Tucumán. |
| TUCUMANOS | • tucumanos s. Forma del plural de tucumano. • TUCUMANO adj. Natural de la provincia argentina de Tucumán o de su capital, San Miguel de Tucumán. |
| UNDULAMOS | • undulamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de undular. • undulamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de undular. • UNDULAR intr. ondular, moverse una cosa formando ondas o eses. |