| DESPINZAR | • DESPINZAR tr. Quitar con pinzas las motas y pelos a los paños, pieles y otras cosas semejantes. |
| ESPERANZA | • esperanza s. Confianza o deseo de que algo deseado sucederá. • esperanza s. Suceso o situación que es objeto de esperanza1. • esperanza s. Sujeto que motiva o suscita esperanza1. |
| ESPERANZO | • esperanzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de esperanzar o de esperanzarse. • esperanzó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPERANZAR tr. Dar o provocar esperanza. |
| ESPEREZAN | • esperezan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esperezarse. • ESPEREZARSE prnl. vulg. desperezarse. |
| PANARIZOS | • panarizos s. Forma del plural de panarizo. • PANARIZO m. panadizo. |
| PEZONERAS | • PEZONERA f. Pieza de hierro que en los carruajes atraviesa la punta del eje para que no se salga la rueda. |
| PINZARAIS | • pinzarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pinzar. • PINZAR tr. Sujetar con pinza. |
| PINZAREIS | • pinzareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de pinzar. • pinzaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de pinzar. • PINZAR tr. Sujetar con pinza. |
| PINZARIAS | • pinzarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de pinzar. • PINZAR tr. Sujetar con pinza. |
| PRIVANZAS | • privanzas s. Forma del plural de privanza. • PRIVANZA f. Primer lugar en la gracia y confianza de un príncipe o alto personaje, y por ext., de cualquier otra persona. |
| PROBANZAS | • probanzas s. Forma del plural de probanza. • PROBANZA f. Averiguación o prueba que jurídicamente se hace de una cosa. |
| PUNZARAIS | • punzarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. • PUNZAR intr. fig. Avivarse un dolor de cuando en cuando. |
| PUNZAREIS | • punzareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de punzar. • punzaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. |
| PUNZARIAS | • punzarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. • PUNZAR intr. fig. Avivarse un dolor de cuando en cuando. |
| RAPUZASEN | • rapuzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rapuzar. • RAPUZAR tr. León. Segar alta la mies. |
| RASPONAZO | • RASPONAZO m. Lesión o erosión superficial causada por un roce violento. |
| ZARAPONES | • ZARAPÓN m. Ál. lampazo, planta. |
| ZARPEASEN | • zarpeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zarpear. • ZARPEAR tr. C. Rica y Hond. Salpicar de barro, llenar de zarpas o cazcarrias. |