| ACHUCUYASEN | • ACHUCUYAR tr. Amér. Central, menos Nicar. Abatir, acoquinar. |
| AYACUCHANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AYACUCHANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AYACUCHENSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AYACUCHENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHACHAPOYANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHACHAPOYANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMUYASEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANCHAMAYINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANCHAMAYINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAYASEN | • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. |
| CHICLAYANAS | • CHICLAYANA adj. Natural de Chiclayo. |
| CHICLAYANOS | • CHICLAYANO adj. Natural de Chiclayo. |
| CHINCHAYOTES | • CHINCHAYOTE m. Méj. Raíz comestible del chayote. |
| CHOYASEN | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| HOYANCAS | • HOYANCA f. fam. Fosa común que hay en los cementerios. |
| HOYANCOS | • hoyancos s. Forma del plural de hoyanco. |
| NOVENTAYOCHISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NOVENTAYOCHISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YUCHANES | • YUCHÁN m. Argent. Palo borracho amarillo. |