| ALCORNOQUEÑA | • ALCORNOQUEÑA adj. Perteneciente al alcornoque. |
| ALCORNOQUEÑAS | • ALCORNOQUEÑA adj. Perteneciente al alcornoque. |
| ALCORNOQUEÑO | • alcornoqueño adj. Que pertenece o concierne al alcornoque. • ALCORNOQUEÑO adj. Perteneciente al alcornoque. |
| ALCORNOQUEÑOS | • ALCORNOQUEÑO adj. Perteneciente al alcornoque. |
| CAMPORRUTEÑO | • CAMPORRUTEÑO adj. Natural de Camporrobles, villa de la provincia de Valencia. |
| CAMPORRUTEÑOS | • CAMPORRUTEÑO adj. Natural de Camporrobles, villa de la provincia de Valencia. |
| COLQUECHAQUEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COLQUECHAQUEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONCUÑADO | • concuñado s. Cónyuge de un hermano del cónyuge de una persona, respecto de esta. • concuñado s. Hermano del cónyuge de una persona, respecto de los hermanos de esta última. • CONCUÑADO m. y f. Cónyuge de una persona respecto del cónyuge de otra persona hermana de aquella. |
| CONCUÑADOS | • concuñados s. Forma del plural de concuñado. • CONCUÑADO m. y f. Cónyuge de una persona respecto del cónyuge de otra persona hermana de aquella. |
| COROIQUEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COROIQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COSTARRIQUEÑISMO | • COSTARRIQUEÑISMO m. Vocablo, giro o locución propios de los costarriqueños. |
| CURAZOLEÑO | • CURAZOLEÑO adj. Natural de Curasao. |
| CURAZOLEÑOS | • curazoleños s. Forma del plural de curazoleño. • CURAZOLEÑO adj. Natural de Curasao. |
| JIÑOCUABO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JIÑOCUABOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| QUILLACOLLEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| QUILLACOLLEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |