| APEZUÑASTEIS | • apezuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apezuñar. • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| CIZAÑASTE | • cizañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cizañar. • CIZAÑAR tr. Sembrar o meter cizaña, disensión o enemistad. |
| CIZAÑASTEIS | • cizañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cizañar. • CIZAÑAR tr. Sembrar o meter cizaña, disensión o enemistad. |
| CIZAÑEASTE | • cizañeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cizañear. • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| CIZAÑEASTEIS | • cizañeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cizañear. • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| DESPEZUÑASTEIS | • despezuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despezuñarse. • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| EMPONZOÑAMIENTO | • EMPONZOÑAMIENTO m. Acción y efecto de emponzoñar o emponzoñarse. |
| EMPONZOÑASTEIS | • emponzoñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| ENCAÑIZASTE | • encañizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encañizar. • ENCAÑIZAR tr. Poner cañizos a los gusanos de seda. |
| ENCAÑIZASTEIS | • encañizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encañizar. • ENCAÑIZAR tr. Poner cañizos a los gusanos de seda. |
| ENCIZAÑASTE | • encizañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encizañar. • ENCIZAÑAR tr. cizañar. |
| ENCIZAÑASTEIS | • encizañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encizañar. • ENCIZAÑAR tr. cizañar. |
| ENTRAÑIZAR | • ENTRAÑIZAR tr. ant. Querer a uno con íntimo afecto. |
| ESPAÑOLIZASTE | • españolizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. • ESPAÑOLIZAR prnl. Tomar carácter español o forma española. |
| ESPAÑOLIZASTEIS | • españolizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. • ESPAÑOLIZAR prnl. Tomar carácter español o forma española. |
| HONDUREÑIZASTE | • hondureñizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hondureñizar. |
| RETOÑEZCAIS | • retoñezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de retoñecer. |
| SEÑALIZASTE | • señalizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de señalizar. • SEÑALIZAR tr. Colocar en las carreteras y otras vías de comunicación, las señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guía a los usuarios. |
| SEÑALIZASTEIS | • señalizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de señalizar. • SEÑALIZAR tr. Colocar en las carreteras y otras vías de comunicación, las señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guía a los usuarios. |