| ABRAVECERA | • abravecerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de abravecer. • ABRAVECER tr. embravecer. |
| ABRAVECIAN | • abravecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de abravecer. • ABRAVECER tr. embravecer. |
| ABRAVECIAS | • abravecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abravecer. • ABRAVECER tr. embravecer. |
| ABRAVECIDA | • abravecida adj. Forma del femenino de abravecido, participio de abravecer. |
| ABRAVEZCAN | • abravezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abravecer. • abravezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abravecer. |
| ABRAVEZCAS | • abravezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abravecer. • abravezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abravecer. |
| ACERVABAIS | • acervabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acervar. • ACERVAR tr. ant. amontonar. |
| ACORVABAIS | • acorvabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acorvar. • ACORVAR tr. encorvar. |
| ARCHIVABAN | • ARCHIVAR tr. Guardar documentos o información en un archivo. |
| ARCHIVABAS | • ARCHIVAR tr. Guardar documentos o información en un archivo. |
| BRAVOCEABA | • bravoceaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de bravocear. • bravoceaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BRAVOCEAR tr. p. us. Infundir bravura. |
| BRAVOCEADA | • bravoceada adj. Forma del femenino de bravoceado, participio de bravocear. |
| BRAVOCEARA | • bravoceara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bravocear. • bravoceara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • bravoceará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bravocear. |
| CAÑABRAVAS | • CAÑABRAVA f. Amér. caña brava. |
| COACERVABA | • coacervaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de coacervar. • coacervaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COACERVAR tr. Juntar o amontonar. |
| ENVARBASCA | • envarbasca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de envarbascar. • envarbasca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de envarbascar. • envarbascá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de envarbascar. |
| REACTIVABA | • reactivaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reactivar. • reactivaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REACTIVAR tr. Volver a activar. |
| RECAVABAIS | • recavabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recavar. • RECAVAR tr. Volver a cavar. |
| REOCTAVABA | • reoctavaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reoctavar. • reoctavaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REOCTAVAR tr. Sacar la reoctava. |
| REVACUNABA | • revacunaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de revacunar. • revacunaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REVACUNAR tr. Vacunar al que ya está vacunado. |