| ADUJABAMOS | • adujábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adujar o de adujarse. • ADUJAR tr. Mar. Recoger en adujas un cabo, cadena o vela enrollada. • ADUJAR prnl. fig. Mar. Encogerse para acomodarse en poco espacio. |
| AMAJADABAN | • amajadaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de amajadar. • AMAJADAR tr. Hacer la majada o redil al ganado menor en un terreno, para que lo abone mientras esté allí recogido. • AMAJADAR intr. Hacer mansión el ganado en la majada. |
| AMAJADABAS | • amajadabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de amajadar. • AMAJADAR tr. Hacer la majada o redil al ganado menor en un terreno, para que lo abone mientras esté allí recogido. • AMAJADAR intr. Hacer mansión el ganado en la majada. |
| BADAJEAMOS | • badajeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de badajear. • badajeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de badajear. • BADAJEAR intr. fig. y fam. Hablar mucho y neciamente. |
| EMBAJADORA | • embajadora s. Ocupaciones. Persona responsable de la representación oficial de una nación, acreditada generalmente… • embajadora s. Ocupaciones. Persona enviada a llevar un mensaje o examinar un asunto. • embajadora s. Persona o cosa que se considera representativa de una región o cultura por encarnar un elemento característico. |
| EMBARAJADA | • embarajada adj. Forma del femenino de embarajado, participio de embarajar. |
| EMBARAJADO | • embarajado v. Participio de embarajar. |
| ENJAMBRADA | • enjambrada adj. Forma del femenino de enjambrado, participio de enjambrar. |
| ENMADEJABA | • enmadejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enmadejar. • enmadejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENMADEJAR tr. Chile. Aspar, hacer madeja. |
| JADEABAMOS | • jadeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jadear. • JADEAR intr. Respirar anhelosamente por efecto de algún trabajo o ejercicio impetuoso. |
| JADIABAMOS | • jadiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jadiar. • JADIAR tr. Ar. Cavar con la jada. |
| JAMERDABAN | • jamerdaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de jamerdar. • JAMERDAR tr. Limpiar los vientres de las reses. |
| JAMERDABAS | • jamerdabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jamerdar. • JAMERDAR tr. Limpiar los vientres de las reses. |
| MAJADEABAN | • majadeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de majadear. • MAJADEAR intr. Hacer noche el ganado en una majada; albergarse en un lugar. |
| MAJADEABAS | • majadeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de majadear. • MAJADEAR intr. Hacer noche el ganado en una majada; albergarse en un lugar. |