| ADOPTABAIS | • adoptabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adoptar. • ADOPTAR tr. Recibir como hijo, con los requisitos y solemnidades que establecen las leyes, al que no lo es naturalmente. |
| APABILADOS | • apabilados adj. Forma del plural de apabilado, participio de apabilar. • APABILADO adj. Decaído, extenuado. |
| APABILANDO | • apabilando v. Gerundio de apabilar. • APABILAR tr. Preparar el pabilo de las velas para que fácilmente se encienda. • APABILAR prnl. ant. Atenuarse y oscurecerse poco a poco la luz de una vela. |
| APABULLADO | • APABULLAR tr. fam. Confundir, intimidar a una persona, haciendo exhibición de fuerza o superioridad. |
| APALABRADO | • apalabrado v. Participio de apalabrar. • APALABRAR tr. Concertar de palabra dos o más personas alguna cosa. |
| APODABAMOS | • apodábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apodar. • APODAR tr. Poner o decir apodos. • APODAR prnl. Ser llamado por el apodo. |
| APODERABAN | • apoderaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APODERAR tr. Dar poder una persona a otra para que la represente en juicio o fuera de él. • APODERAR prnl. Hacerse alguien o algo dueño de alguna cosa, ocuparla, ponerla bajo su poder. |
| APODERABAS | • apoderabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apoderar o de apoderarse. • APODERAR tr. Dar poder una persona a otra para que la represente en juicio o fuera de él. • APODERAR prnl. Hacerse alguien o algo dueño de alguna cosa, ocuparla, ponerla bajo su poder. |
| APROBADORA | • aprobadora adj. Forma del femenino de aprobador. • APROBADORA adj. Que aprueba. |
| CHAPODABAN | • CHAPODAR tr. Cortar ramas de los árboles, aclarándolos, a fin de que no se envicien. |
| CHAPODABAS | • CHAPODAR tr. Cortar ramas de los árboles, aclarándolos, a fin de que no se envicien. |
| COMPADRABA | • compadraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de compadrar. • compadraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMPADRAR intr. Contraer compadrazgo. |
| DESAPOYABA | • desapoyaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desapoyar. • desapoyaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESAPOYAR tr. Quitar el apoyo con que se sostiene una cosa. |
| PADROTEABA | • padroteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de padrotear. • padroteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| PALABREADO | • palabreado v. Participio de palabrear o de palabrearse. |
| PAMBACEADO | • pambaceado v. Participio de pambacear. |
| PARODIABAN | • parodiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de parodiar. • PARODIAR tr. Hacer una parodia. |
| PARODIABAS | • parodiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de parodiar. • PARODIAR tr. Hacer una parodia. |
| PAVORDEABA | • pavordeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pavordear. • pavordeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PAVORDEAR intr. Producir una colmena pequeños enjambres, jabardear. |