| AGARBANZAD | • agarbanzad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agarbanzar. • AGARBANZAR intr. Murc. Brotar en los árboles las yemas o botones. |
| AGARBANZAN | • agarbanzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de agarbanzar. • AGARBANZAR intr. Murc. Brotar en los árboles las yemas o botones. |
| AGARBANZAR | • agarbanzar v. Brotar las yemas nuevas de una planta. • AGARBANZAR intr. Murc. Brotar en los árboles las yemas o botones. |
| AGARBANZAS | • agarbanzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agarbanzar. • agarbanzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agarbanzar. • AGARBANZAR intr. Murc. Brotar en los árboles las yemas o botones. |
| AGRAZABAIS | • agrazabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agrazar. • AGRAZAR intr. Tener alguna cosa un gusto agrio, saber a agraz. • AGRAZAR tr. fig. Disgustar, desazonar. |
| ARREGAZABA | • ARREGAZAR tr. Recoger las faldas hacia el regazo. |
| ARREZAGABA | • ARREZAGAR tr. arremangar. |
| ENGARZABAN | • engarzaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de engarzar. • ENGARZAR tr. Trabar una cosa con otra u otras, formando cadena. • ENGARZAR prnl. And. y Amér. Enzarzarse, enredarse unos con otros. |
| ENGARZABAS | • engarzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engarzar. • ENGARZAR tr. Trabar una cosa con otra u otras, formando cadena. • ENGARZAR prnl. And. y Amér. Enzarzarse, enredarse unos con otros. |
| FOGARIZABA | • fogarizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de fogarizar. • fogarizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • FOGARIZAR tr. Hacer fuego con hogueras. |
| GALIZABRAS | • GALIZABRA f. Embarcación de vela latina, que era común en los mares de Levante, de porte de unas cien toneladas. |
| GRANIZABAN | • granizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de granizar. • GRANIZAR intr. impers. Caer granizo. • GRANIZAR intr. fig. Caer con ímpetu y menudeando como el granizo. |
| GRANIZABAS | • GRANIZAR intr. impers. Caer granizo. • GRANIZAR intr. fig. Caer con ímpetu y menudeando como el granizo. |
| GRAZNABAIS | • graznabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de graznar. • GRAZNAR intr. Dar graznidos. |
| ORGANIZABA | • organizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de organizar o de organizarse. • organizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ORGANIZAR tr. Establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando los medios y las personas adecuados. |
| PORTAZGABA | • portazgaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de portazgar. • portazgaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PORTAZGAR tr. Cobrar el portazgo. |
| REGAZABAIS | • regazabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regazar. • REGAZAR tr. Recoger las faldas hacia el regazo, arregazar. |
| REZAGABAIS | • rezagabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rezagar. • REZAGAR tr. Dejar atrás una cosa. • REZAGAR prnl. Quedarse atrás. |
| ZANGABURRA | • ZANGABURRA f. Sal. cigoñal de sacar agua. |
| ZURRIAGABA | • ZURRIAGAR tr. Dar o castigar con el zurriago. |