| ABALIZASES | • abalizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abalizar. • ABALIZAR tr. Mar. Señalar con balizas algún paraje en aguas navegables. • ABALIZAR prnl. Mar. marcarse, determinar un buque su situación. |
| ABASTEZCAS | • abastezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abastecer. • abastezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abastecer. |
| ABOZALASES | • abozalases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abozalar. • ABOZALAR tr. Poner bozal. |
| ABRAZASEIS | • abrazaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abrazar o de abrazarse. • ABRAZAR tr. Ceñir con los brazos. |
| ARABIZASES | • arabizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de arabizar. • ARABIZAR intr. Hacer que algo o alguien adquiera carácter árabe. |
| DESALZABAS | • desalzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desalzarse. |
| DESLAZABAS | • deslazabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deslazar. • DESLAZAR tr. desenlazar. |
| DESTAZABAS | • destazabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de destazar. • DESTAZAR tr. Hacer piezas o pedazos. |
| ENSALZABAS | • ensalzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar. • ENSALZAR tr. Engrandecer, exaltar. |
| ESCARZABAS | • escarzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |
| ESGUAZABAS | • esguazabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esguazar. • ESGUAZAR tr. Vadear un río o brazo de mar bajo. |
| SABATIZAIS | • sabatizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sabatizar. • SABATIZAR intr. Guardar los judíos el sábado, cesando en el trabajo. |
| SABATIZASE | • sabatizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sabatizar. • sabatizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SABATIZAR intr. Guardar los judíos el sábado, cesando en el trabajo. |
| SAZONABAIS | • sazonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sazonar. • SAZONAR tr. Dar sazón a la comida. |
| SOALZABAIS | • soalzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soalzar. • SOALZAR tr. p. us. Alzar ligeramente. |
| SOCALZABAS | • socalzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de socalzar. • SOCALZAR tr. Reforzar por la parte inferior un edificio o muro que amenaza ruina. |
| SOLAZABAIS | • solazabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de solazar. • SOLAZAR tr. Dar solaz. |
| SUAVIZABAS | • suavizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar. • SUAVIZAR tr. Hacer suave. |