| ACAGUASAIS | • acaguasáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de acaguasarse. • ACAGUASARSE prnl. Gran. y Cuba. Medrar poco el tallo de la caña de azúcar y multiplicarse en cambio sus hojas. |
| ACAGUASASE | • acaguasase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acaguasarse. • acaguasase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACAGUASARSE prnl. Gran. y Cuba. Medrar poco el tallo de la caña de azúcar y multiplicarse en cambio sus hojas. |
| ACAGUASEIS | • acaguaséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de acaguasarse. • ACAGUASARSE prnl. Gran. y Cuba. Medrar poco el tallo de la caña de azúcar y multiplicarse en cambio sus hojas. |
| ACALUGASES | • acalugases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acalugar. • ACALUGAR tr. Gal. y Sal. Sosegar, aliviar, acariciar. |
| AGACHASEIS | • AGACHAR tr. Tratándose de alguna parte del cuerpo, y especialmente de la cabeza, inclinarla o bajarla. • AGACHAR prnl. Encogerse, doblando mucho el cuerpo hacia la tierra. |
| AGAUCHASES | • AGAUCHAR tr. Argent., Chile, Par. y Urug. Hacer que una persona tome el aspecto, los modales y las costumbres propias del gaucho. |
| AGRACIASES | • agraciases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agraciar. • AGRACIAR tr. Dar o aumentar a una persona o cosa gracia y buen parecer. • AGRACIAR intr. Sal. Gustar, agradar. |
| AGUACHASES | • AGUACHAR tr. enaguachar. • AGUACHAR prnl. Argent. Echar barriga y carnes un caballo por haber estado pastando ocioso una larga temporada. • AGUACHAS f. pl. Murc. alpechín. |
| CABALGASES | • cabalgases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. • CABALGAR tr. Cubrir el caballo u otro animal a su hembra. |
| CASARIEGAS | • casariegas adj. Forma del femenino plural de casariego. • CASARIEGA adj. Ast. casero, que gusta de estar en su casa y de ocuparse en su gobierno y economía. |
| CASTIGABAS | • castigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de castigar. • CASTIGAR tr. Ejecutar algún castigo en un culpado. • CASTIGAR prnl. ant. Enmendarse, corregirse, abstenerse. |
| CASTIGADAS | • castigadas adj. Forma del femenino plural de castigado, participio de castigar o de castigarse. |
| CASTIGARAS | • castigaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de castigar o de castigarse. • castigarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de castigar o de castigarse. • CASTIGAR tr. Ejecutar algún castigo en un culpado. |
| CHAMAGOSAS | • CHAMAGOSA adj. Méj. Mugriento, astroso. |
| GALACTOSAS | • GALACTOSA f. Quím. Azúcar que se prepara mediante hidrólisis de la lactosa. |
| GUASAMACAS | • GUASAMACA adj. Chile. Guaso, rústico, tosco, grosero. |
| GUASAMACOS | • GUASAMACO adj. Chile. Guaso, rústico, tosco, grosero. |
| ZAGALESCAS | • ZAGALESCA adj. Perteneciente o relativo al zagal, muchacho. |