| ACLAVELADO | • aclavelado adj. Que tiene forma, color u otra característica similar al clavel. • ACLAVELADO adj. Que se parece al clavel. |
| AVALUACION | • avaluación s. Acción o efecto de avaluar (establecer el cuánto vale algo, su precio). • AVALUACIÓN f. valuación. |
| AVOLCANADA | • AVOLCANADA adj. Aplícase al lugar, tierra o monte donde hay volcanes o que muestra señales de haberlos tenido. |
| AVOLCANADO | • AVOLCANADO adj. Aplícase al lugar, tierra o monte donde hay volcanes o que muestra señales de haberlos tenido. |
| CALATRAVOS | • calatravos adj. Forma del plural de calatravo. • CALATRAVO adj. Dícese de los caballeros, freires y personas de la orden militar de Calatrava. |
| CALVABAMOS | • calvábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de calvar. • CALVAR tr. En el juego de la calva, dar en la parte superior del madero o hito. |
| CALVARAMOS | • calváramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calvar. • CALVAR tr. En el juego de la calva, dar en la parte superior del madero o hito. |
| CAÑILAVADO | • CAÑILAVADO adj. Aplícase a los caballos y mulas que tienen las canillas delgadas. |
| CARNAVALEO | • carnavaleo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de carnavalear. • carnavaleó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| CAZACLAVOS | • CAZACLAVOS m. Especie de tenaza que sirve para arrancar los clavos. |
| CLAVABAMOS | • clavábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de clavar. • CLAVAR tr. Introducir un clavo u otra cosa aguda, a fuerza de golpes, en un cuerpo. |
| CLAVADORAS | • CLAVADORA f. Máquina para clavar clavos. |
| CLAVARAMOS | • claváramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de clavar o de clavarse. • CLAVAR tr. Introducir un clavo u otra cosa aguda, a fuerza de golpes, en un cuerpo. |
| CONTRAVALA | • contravala v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de contravalar. • contravala v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de contravalar. • contravalá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de contravalar. |
| SACACLAVOS | • SACACLAVOS m. Herramienta para sacar clavos. |
| TOCASALVAS | • TOCASALVA f. salvilla. |
| VACACIONAL | • VACACIONAL adj. Perteneciente o relativo a las vacaciones. |
| VACILADORA | • vaciladora adj. Forma del femenino de vacilador. |
| VOCALIZABA | • vocalizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de vocalizar. • vocalizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VOCALIZAR intr. Articular con la debida distinción las vocales, consonantes y sílabas de las palabras para hacer plenamente inteligible lo que se habla o se canta. |
| VOCALIZARA | • vocalizara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vocalizar. • vocalizara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • vocalizará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de vocalizar. |