| ALCALAREÑA | • alcalareña adj. Forma del femenino singular de alcalareño. • ALCALAREÑA adj. Natural de uno de los pueblos de Alcalá de Guadaira, Alcalá del Río o Alcalá del Valle. |
| ALCALAREÑO | • alcalareño adj. Persona originaria o habitante de Alcalá de Guadaira o Alcalá del Valle, en España. • alcalareño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Alcalá de Guadaira o Alcalá del Valle, en España. • ALCALAREÑO adj. Natural de uno de los pueblos de Alcalá de Guadaira, Alcalá del Río o Alcalá del Valle. |
| ALCARACEÑA | • ALCARACEÑA adj. Natural de Alcaraz. |
| ALCARACEÑO | • alcaraceño adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Alcaraz. • alcaraceño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Alcaraz. • ALCARACEÑO adj. Natural de Alcaraz. |
| ALCARCEÑAL | • alcarceñal s. Porción de terreno plantado con alcarceñas. • ALCARCEÑAL m. Tierra sembrada de alcarceñas. |
| ALCARCEÑAS | • ALCARCEÑA f. yero. |
| ALCARREÑAS | • ALCARREÑA adj. Natural de la Alcarria. |
| ALCAZAREÑA | • ALCAZAREÑA adj. Natural de Alcázar. |
| ALCAZAREÑO | • alcazareño adj. Persona originaria o habitante de Alcázar de San Juan, en España. • alcazareño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Alcázar de San Juan, en España. • ALCAZAREÑO adj. Natural de Alcázar. |
| ALFEÑICARA | • alfeñicara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alfeñicarse. • alfeñicara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • alfeñicará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de alfeñicarse. |
| AÑACALEROS | • añacaleros s. Forma del plural de añacalero. • AÑACALERO m. And. añacal. |
| CALAGRAÑAS | • CALAGRAÑA f. Variedad de uva de mala calidad. |
| CALAMBREÑA | • CALAMBREÑA f. Cuba y P. Rico. Árbol silvestre que se cría en los terrenos pobres y cuya madera solo se emplea para quemar. |
| CALCAÑARES | • CALCAÑAR m. Parte posterior de la planta del pie. |
| CAÑAHERLAS | • CAÑAHERLA f. cañaheja, planta umbelífera. |
| CARAMAÑOLA | • caramañola s. Vasija redonda y plana, del tamaño de un plato común, de aluminio y con un pico en la parte superior… • CARAMAÑOLA f. León. Vasija con tubo para beber. |
| CARCAÑALES | • CARCAÑAL m. calcañar. |
| CARMAÑOLAS | • CARMAÑOLA f. Especie de chaqueta parecida al marsellés y de cuello estrecho. |
| SANCARLEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCALIÑARA | • socaliñara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de socaliñar. • socaliñara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • socaliñará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de socaliñar. |