| ACTUABAMOS | • actuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de actuar. • ACTUAR tr. Poner en acción. • ACTUAR intr. Ejercer una persona o cosa actos propios de su naturaleza. |
| ACTUARAMOS | • actuáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de actuar. • ACTUAR tr. Poner en acción. • ACTUAR intr. Ejercer una persona o cosa actos propios de su naturaleza. |
| ACUARTAMOS | • acuartamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de acuartar. • acuartamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acuartar. • ACUARTAR tr. León. Encuartar, enganchar el encuarte. |
| ACULATAMOS | • aculatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aculatar. • aculatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aculatar. |
| AUTOMATICA | • automática adj. Forma del femenino de automático. • AUTOMÁTICA adj. Perteneciente o relativo al autómata. • AUTOMÁTICA m. Especie de corchete que se cierra sujetando el macho con los dientes de la hembra, que actúan como un resorte. |
| CATACUMBAS | • catacumbas s. Arquitectura. Galerías subterráneas en las que algunas civilizaciones primitivas enterraban a sus muertos… • CATACUMBAS f. pl. Subterráneos en los cuales los primitivos cristianos, especialmente en Roma, enterraban sus muertos y practicaban las ceremonias del culto. |
| CATATUMBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUMANAGOTA | • cumanagota adj. Forma del femenino singular de cumanagoto. • CUMANAGOTA adj. Natural de Cumaná. • CUMANAGOTA m. Dialecto caribe de los cumanagotos. |
| EMPATUCABA | • empatucaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empatucar. • empatucaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| EMPATUCADA | • empatucada adj. Forma del femenino de empatucado, participio de empatucar. |
| EMPATUCARA | • empatucara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empatucar. • empatucara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • empatucará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de empatucar. |
| FARMACEUTA | • FARMACEUTA com. Col., Ecuad., Guat., Pan., Sto. Dom. y Venez. farmacéutico. |
| MACAGUITAS | • MACAGÜITA f. Palma espinosa que se cría en Venezuela, de corteza oscura con manchas blanquecinas, y cuyo fruto es un coquillo casi negro con pintas semejantes a las de la corteza. |
| MACULATURA | • MACULATURA f. Impr. Pliego mal impreso, que se desecha por manchado. |
| MATACUASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAZACOTUDA | • MAZACOTUDA adj. Amér. amazacotado. |
| TAUCABAMOS | • taucábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de taucar. • TAUCAR tr. Bol. y Ecuad. Colocar unas cosas sobre otras, apilar. |
| TAUCARAMOS | • taucáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de taucar. • TAUCAR tr. Bol. y Ecuad. Colocar unas cosas sobre otras, apilar. |
| TAUROMACAS | • TAURÓMACA adj. Perteneciente o relativo a la tauromaquia. |
| TRAUMATICA | • traumática adj. Forma del femenino de traumático. • TRAUMÁTICA adj. Cir. Perteneciente o relativo al traumatismo. |