| ALVERJANAS | • ALVERJANA f. arvejana. |
| AVEJIGABAS | • avejigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de avejigar. • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| AVEJIGADAS | • avejigadas adj. Forma del femenino plural de avejigado, participio de avejigar. |
| AVEJIGARAS | • avejigaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avejigar. • avejigarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de avejigar. • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| AVENTAJAIS | • aventajáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aventajar. • AVENTAJAR tr. Adelantar, poner en mejor estado, conceder alguna ventaja o preeminencia. • AVENTAJAR intr. Llevar o sacar ventaja, superar o exceder a otro en alguna cosa. |
| AVENTAJASE | • aventajase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aventajar. • aventajase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AVENTAJAR tr. Adelantar, poner en mejor estado, conceder alguna ventaja o preeminencia. |
| AVIEJABAIS | • aviejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| AVIEJARAIS | • aviejarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| AVIEJARIAS | • aviejarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| CARVAJALES | • CARVAJAL m. robledal. |
| ENNAVAJAIS | • ennavajáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ennavajar. |
| ENNAVAJASE | • ennavajase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ennavajar. • ennavajase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ENVIAJADAS | • ENVIAJADA adj. Arq. Oblicuo, sesgado. |
| SALVAJERIA | • salvajería s. Dicho ó hecho de bárbaro, grosero, etc. • SALVAJERÍA f. Dicho o hecho propio de un salvaje. |
| VAJEABAMOS | • vajeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vajear. • VAJEAR tr. coloq. Ven. Dicho de ciertas serpientes: Adormecer a alguien con el vaho o el aliento. |
| VAJEARAMOS | • vajeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vajear. • VAJEAR tr. coloq. Ven. Dicho de ciertas serpientes: Adormecer a alguien con el vaho o el aliento. |
| VAJEARIAIS | • vajearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de vajear. • VAJEAR tr. coloq. Ven. Dicho de ciertas serpientes: Adormecer a alguien con el vaho o el aliento. |
| VANDALAJES | • vandalajes s. Forma del plural de vandalaje. • VANDALAJE m. Amér. Vandalismo, bandidaje. |
| VASALLAJES | • VASALLAJE m. Vínculo de dependencia y fidelidad que una persona tenía respecto de otra, contraído mediante ceremonias especiales, como besar la mano el vasallo al que iba a ser su señor. |
| VIAJADERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |