| ADAMASQUEN | • adamasquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adamascar. • adamasquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de adamascar. |
| ALMANAQUES | • almanaques s. Forma del plural de almanaque. • ALMANAQUE m. Registro o catálogo que comprende todos los días del año, distribuidos por meses, con datos astronómicos, y noticias relativas a celebraciones y festividades religiosas y civiles. |
| ANQUEABAIS | • anqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de anquear. • ANQUEAR intr. ant. amblar, dicho de las caballerías. |
| ANQUEARAIS | • anquearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anquear. • ANQUEAR intr. ant. amblar, dicho de las caballerías. |
| ANQUEARIAS | • anquearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de anquear. • ANQUEAR intr. ant. amblar, dicho de las caballerías. |
| ANTARQUEAS | • antarqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de antarquear o de antarquearse. • antarqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de antarquear o de antarquearse. • ANTARQUEAR tr. N. Argent. Tirar de espaldas. |
| APALANQUES | • apalanques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apalancar o de apalancarse. • apalanqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apalancar o de apalancarse. |
| ASQUEARIAN | • asquearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de asquear. • ASQUEAR intr. Causar asco alguna cosa. Este trabajo me ASQUEA. |
| BASQUEABAN | • basqueaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de basquear. • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. • BASQUEAR tr. Producir bascas. |
| BASQUEARAN | • basquearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de basquear. • basquearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de basquear. • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. |
| MANQUEABAS | • manqueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de manquear. • MANQUEAR intr. Moverse u obrar con la torpeza propia del manco. |
| MANQUEARAS | • manquearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manquear. • manquearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de manquear. • MANQUEAR intr. Moverse u obrar con la torpeza propia del manco. |
| PALANQUEAS | • palanqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de palanquear. • palanqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de palanquear. • PALANQUEAR tr. apalancar, mover una cosa con palanca. |
| SAQUEARIAN | • saquearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de saquear. • SAQUEAR tr. Apoderarse violentamente los soldados de lo que hallan en un lugar. |
| TASQUEABAN | • tasqueaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tasquear. • TASQUEAR intr. Frecuentar tascas o tabernas. |
| TASQUEARAN | • tasquearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tasquear. • tasquearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tasquear. • TASQUEAR intr. Frecuentar tascas o tabernas. |
| ZANQUEABAS | • zanqueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de zanquear. • ZANQUEAR intr. Torcer las piernas al andar. |
| ZANQUEARAS | • zanquearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zanquear. • zanquearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de zanquear. • ZANQUEAR intr. Torcer las piernas al andar. |