| AHIDALGABA | • ahidalgaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ahidalgar. • ahidalgaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AHIDALGAR tr. p. us. Hacer que una persona se parezca a los hidalgos o nobles. |
| AHIDALGADA | • ahidalgada adj. Forma del femenino de ahidalgado, participio de ahidalgar. • AHIDALGADA adj. Que se comporta como hidalgo. |
| AHIDALGADO | • ahidalgado v. Participio de ahidalgar. • AHIDALGADO adj. Que se comporta como hidalgo. • AHIDALGAR tr. p. us. Hacer que una persona se parezca a los hidalgos o nobles. |
| AHIDALGAIS | • ahidalgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ahidalgar. • AHIDALGAR tr. p. us. Hacer que una persona se parezca a los hidalgos o nobles. |
| AHIDALGARA | • ahidalgara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahidalgar. • ahidalgara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ahidalgará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ahidalgar. |
| AHIDALGARE | • ahidalgare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ahidalgar. • ahidalgare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ahidalgar. • ahidalgaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ahidalgar. |
| AHIDALGASE | • ahidalgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahidalgar. • ahidalgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AHIDALGAR tr. p. us. Hacer que una persona se parezca a los hidalgos o nobles. |
| AHOGADILLA | • AHOGADILLA f. Zambullida que se da a otro, en broma, manteniendo sumergida su cabeza durante unos instantes. |
| CABRAHIGAL | • CABRAHIGAL m. cabrahigar. |
| GALUCHARIA | • GALUCHAR intr. Col., Cuba, P. Rico y Venez. galopar. |
| GUALAICHAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HALAGABAIS | • halagabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de halagar. • HALAGAR tr. Dar a uno muestras de afecto o rendimiento con palabras o acciones que puedan serle gratas. |
| HALAGARAIS | • halagarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de halagar. • HALAGAR tr. Dar a uno muestras de afecto o rendimiento con palabras o acciones que puedan serle gratas. |
| HALAGAREIS | • halagareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de halagar. • halagaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de halagar. • HALAGAR tr. Dar a uno muestras de afecto o rendimiento con palabras o acciones que puedan serle gratas. |
| HALAGARIAN | • halagarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de halagar. • HALAGAR tr. Dar a uno muestras de afecto o rendimiento con palabras o acciones que puedan serle gratas. |
| HALAGARIAS | • halagarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de halagar. • HALAGAR tr. Dar a uno muestras de afecto o rendimiento con palabras o acciones que puedan serle gratas. |
| HALAGASEIS | • halagaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de halagar. • HALAGAR tr. Dar a uno muestras de afecto o rendimiento con palabras o acciones que puedan serle gratas. |