| AGRIPALMAS | • AGRIPALMA f. Planta perenne de la familia de las labiadas, indígena de España, de un metro de altura, con el tallo cuadrangular, hojas divididas en tres lóbulos lanceolados, verdinegras por encima y... |
| AMPALAGUAS | • AMPALAGUA f. Argent., Chile, Par. y Urug. Se da este nombre a varias serpientes americanas de gran tamaño. |
| CASAMPULGA | • CASAMPULGA f. El Salv. y Hond. Araña venenosa del tamaño de un guisante, patas cortas y abdomen de color rojo. |
| EMPALAGABA | • empalagaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empalagar. • empalagaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPALAGAR tr. Encharcar un terreno o formar en él un remanso grande de agua. |
| EMPALAGADA | • empalagada adj. Forma del femenino de empalagado, participio de empalagar. |
| EMPALAGADO | • empalagado v. Participio de empalagar. • EMPALAGAR tr. Encharcar un terreno o formar en él un remanso grande de agua. |
| EMPALAGAIS | • empalagáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empalagar. • EMPALAGAR tr. Encharcar un terreno o formar en él un remanso grande de agua. |
| EMPALAGARA | • empalagara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empalagar. • empalagara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • empalagará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de empalagar. |
| EMPALAGARE | • empalagare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de empalagar. • empalagare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de empalagar. • empalagaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de empalagar. |
| EMPALAGASE | • empalagase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empalagar. • empalagase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMPALAGAR tr. Encharcar un terreno o formar en él un remanso grande de agua. |
| EMPALAGOSA | • empalagosa adj. Forma del femenino de empalagoso. • EMPALAGOSA adj. Dícese del alimento que empalaga. |
| GALAMPERNA | • galamperna s. Micología. (Macrolepiota procera) Seta comestible de la familia de las agaricáceas, con sombrero en… • GALAMPERNA f. Ál. Hongo con el sombrerillo atetado, de color pardo, carne blanca, de buen olor y sabor. |
| GAMOPETALA | • GAMOPÉTALA adj. Bot. Dícese de las corolas cuyos pétalos están soldados entre sí y de las flores que tienen esta clase de corolas. |
| GAMOSEPALA | • GAMOSÉPALA adj. Bot. Dícese de los cálices cuyos sépalos están soldados entre sí y de las flores que tienen esta clase de cálices. |
| LAMPALAGUA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MATAGALPAS | • matagalpas adj. Forma del plural de matagalpa. |
| MATAPULGAS | • matapulgas s. Botánica. (Sambucus ebulus) Hierba de la familia de las caprifoliáceas, crece hasta dos metros con tallos… • MATAPULGAS f. mastranzo, planta. |
| PLAGABAMOS | • plagábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de plagar. • PLAGAR tr. Llenar o cubrir a alguna persona o cosa de algo generalmente nocivo o no conveniente. |
| PLAGARAMOS | • plagáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plagar. • PLAGAR tr. Llenar o cubrir a alguna persona o cosa de algo generalmente nocivo o no conveniente. |