| ACHIOTADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AHITABAMOS | • ahitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahitar. • AHITAR tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos o mojones. • AHITAR prnl. Comer hasta padecer indigestión o empacho. |
| AHITARAMOS | • ahitáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahitar o de ahitarse. • AHITAR tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos o mojones. • AHITAR prnl. Comer hasta padecer indigestión o empacho. |
| AHORRATIVA | • AHORRATIVA f. p. us. ahorro. • AHORRATIVA adj. Que implica ahorro. |
| AHUIZOTABA | • ahuizotaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuizotar. • ahuizotaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| AHUIZOTADA | • ahuizotada adj. Forma del femenino de ahuizotado, participio de ahuizotar. |
| AHUIZOTARA | • ahuizotara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuizotar. • ahuizotara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ahuizotará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ahuizotar. |
| ATOCHABAIS | • ATOCHAR tr. Llenar alguna cosa de esparto. • ATOCHAR prnl. Mar. Sufrir un cabo presión entre dos objetos que dificultan su laboreo. |
| ATOCHARAIS | • ATOCHAR tr. Llenar alguna cosa de esparto. • ATOCHAR prnl. Mar. Sufrir un cabo presión entre dos objetos que dificultan su laboreo. |
| ATOCHARIAN | • ATOCHAR tr. Llenar alguna cosa de esparto. • ATOCHAR prnl. Mar. Sufrir un cabo presión entre dos objetos que dificultan su laboreo. |
| ATOCHARIAS | • ATOCHAR tr. Llenar alguna cosa de esparto. • ATOCHAR prnl. Mar. Sufrir un cabo presión entre dos objetos que dificultan su laboreo. |
| ATROCHARIA | • ATROCHAR intr. Andar por trochas o sendas. |
| COHABITABA | • cohabitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cohabitar. • cohabitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. |
| COHABITARA | • cohabitara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cohabitar. • cohabitara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • cohabitará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de cohabitar. |
| HABITADORA | • habitadora adj. Forma del femenino de habitador. • HABITADORA adj. Que vive o reside en un lugar o casa. |
| MOHATRARIA | • mohatraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mohatrar. • mohatraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mohatrar. • MOHATRAR intr. Hacer mohatras. |
| TACHONARIA | • TACHONAR tr. Adornar una cosa claveteándola con tachones. |