| APALPASEIS | • apalpaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apalpar. • APALPAR tr. fam. palpar. |
| DESPAPABAS | • despapabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despapar. • DESPAPAR intr. Equit. Llevar el caballo la cabeza demasiado levantada. |
| DESPAPADAS | • despapadas adj. Forma del femenino plural de despapado, participio de despapar. |
| DESPAPARAS | • despaparas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despapar. • despaparás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de despapar. • DESPAPAR intr. Equit. Llevar el caballo la cabeza demasiado levantada. |
| PAMPANOSAS | • pampanosas adj. Forma del femenino plural de pampanoso. • PAMPANOSA adj. Que tiene muchos pámpanos. |
| PAMPOSADAS | • PAMPOSADA adj. p. us. Desidioso, flojo y poltrón. |
| PAPAMOSCAS | • papamoscas s. Epíteto de la persona distraída que se queda contemplando cualquier bagatela. • papamoscas s. Zoología. Pájaro de unos quince centímetros de largo desde el pico hasta la extremidad de la cola, de… • PAPAMOSCAS m. Pájaro de unos 15 centímetros de largo, desde el pico hasta la extremidad de la cola, de color gris por encima, blanquecino por debajo con algunas manchas pardas en el pecho, y cerdas negras y... |
| PASAPORTAS | • pasaportas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pasaportar. • pasaportás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pasaportar. • PASAPORTAR tr. Dar o expedir pasaporte. |
| PASPABAMOS | • paspábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pasparse. • PASPARSE prnl. Arg., Bol. y Ur. Dicho de la piel: Agrietarse por efecto del frío y la sequedad. |
| PASPARAMOS | • paspáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pasparse. • PASPARSE prnl. Arg., Bol. y Ur. Dicho de la piel: Agrietarse por efecto del frío y la sequedad. |
| PASPARIAIS | • pasparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de pasparse. • PASPARSE prnl. Arg., Bol. y Ur. Dicho de la piel: Agrietarse por efecto del frío y la sequedad. |
| PROPASABAS | • propasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |
| PROPASADAS | • propasadas adj. Forma del femenino plural de propasado, participio de propasar. |
| PROPASARAS | • propasaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propasar. • propasarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. |
| SOPAPEABAS | • sopapeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sopapear. • SOPAPEAR tr. fam. Dar sopapos. |
| SOPAPEADAS | • sopapeadas adj. Forma del femenino plural de sopapeado, participio de sopapear. |
| SOPAPEARAS | • sopapearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sopapear. • sopapearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sopapear. • SOPAPEAR tr. fam. Dar sopapos. |