| ABONDABAIS | • abondabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abondar. • ABONDAR intr. ant. abundar. • ABONDAR tr. ant. Abastecer, proveer con abundancia o suficientemente. |
| ABRIBONADA | • abribonada adj. Forma del femenino de abribonado, participio de abribonarse. • ABRIBONADA adj. p. us. Que tiene trazas o condiciones de bribón. |
| ABRIBONADO | • abribonado adj. Hecho un bribón. • abribonado v. Participio de abribonar. • ABRIBONADO adj. p. us. Que tiene trazas o condiciones de bribón. |
| ABUNDABAIS | • abundabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abundar. • ABUNDAR intr. Tener en abundancia. • ABUNDAR tr. p. us. Dotar en abundancia. |
| BANDEABAIS | • bandeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bandear. • BANDEAR tr. ant. Guiar, conducir. • BANDEAR intr. ant. Andar en bandos o parcialidades. |
| BLINDABAIS | • blindabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de blindar. • BLINDAR tr. Proteger exteriormente con diversos materiales las cosas o los lugares, contra los efectos de las balas, el fuego, etc. |
| BOBINADORA | • BOBINADORA f. Máquina destinada a hilar y a bobinar. |
| BRIBONADAS | • BRIBONADA f. Picardía, bellaquería. |
| BRINDABAIS | • brindabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de brindar. • BRINDAR intr. Manifestar, al ir a beber vino u otro licor, el bien que se desea a personas o cosas. • BRINDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente a ejecutar o hacer alguna cosa. |
| DERRIBABAN | • DERRIBAR tr. Arruinar, demoler, echar a tierra casas, muros o cualesquiera edificios. • DERRIBAR prnl. Tirarse a tierra, echarse al suelo por impulso propio o por accidente involuntario. |
| DESBINZABA | • desbinzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desbinzar. • desbinzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESBINZAR tr. Murc. Quitarle al pimiento seco la binza o simiente para molerlo. |
| DIABLEABAN | • diableaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DRIBLEABAN | • dribleaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de driblear. |
| EMBOBINADA | • embobinada adj. Forma del femenino de embobinado, participio de embobinar. |
| EMBRIDABAN | • embridaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de embridar. • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| ENDIABLABA | • endiablaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de endiablar. • endiablaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENDIABLAR tr. Introducir los diablos en el cuerpo de uno. |
| HIBRIDABAN | • hibridaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hibridar. |
| OBNUBILADA | • obnubilada adj. Forma del femenino de obnubilado, participio de obnubilar. |
| REBOBINADA | • rebobinada adj. Forma del femenino de rebobinado, participio de rebobinar. • REBOBINADA m. Acción y efecto de rebobinar. |
| REBUDIABAN | • rebudiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |