| ABOLLONABA | • ABOLLONAR tr. Repujar formando bollones. • ABOLLONAR intr. Ar. Echar las plantas el bollón. |
| ALBORBOLAS | • ALBÓRBOLA f. Vocería o algazara, y especialmente aquella con que se demuestra alegría. |
| ALBOROTABA | • alborotaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar o de alborotarse. • alborotaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALBOROTAR tr. Inquietar, alterar, conmover, perturbar. |
| ALBOROZABA | • alborozaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de alborozar. • alborozaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALBOROZAR tr. Causar extraordinario regocijo, placer o alegría. |
| ALOBABAMOS | • alobábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alobar o de alobarse. • ALOBAR tr. Nav. Acosar, importunar. • ALOBAR prnl. Llenarse de pavor ante la presencia de un lobo. |
| BAMBOLEADO | • bamboleado v. Participio de bambolear. • BAMBOLEAR intr. Moverse una persona o cosa a un lado y otro sin perder el sitio en que está. |
| BLOCABAMOS | • blocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de blocar. • BLOCAR tr. Dep. Sujetar el balón con ambas manos protegiéndolo con el cuerpo. |
| BOBALICONA | • bobalicona adj. Forma del femenino de bobalicón. • BOBALICÓNA adj. fam. aum. de bobo. |
| BOLEABAMOS | • boleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bolear. • BOLEAR intr. En los juegos de trucos y billar, jugar por puro entretenimiento, sin interés y sin hacer partido. • BOLEAR tr. Argent. Confundir, aturullar. |
| BOLLABAMOS | • BOLLAR tr. Poner un sello de plomo en los tejidos para que se conozca la fábrica de donde salen. • BOLLAR tr. Repujar formando bollones. |
| BORBOLLABA | • BORBOLLAR intr. Hacer borbollones el agua. |
| BORBOLLARA | • BORBOLLAR intr. Hacer borbollones el agua. |
| COLABORABA | • colaboraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de colaborar. • colaboraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COLABORAR intr. Trabajar con otra u otras personas, especialmente en obras del espíritu. |
| CONGLOBABA | • conglobaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de conglobar. • conglobaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| DOBLABAMOS | • doblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de doblar. • DOBLAR tr. Aumentar una cosa, haciéndola otro tanto más de lo que era. • DOBLAR intr. Tocar a muerto. |
| LOBEABAMOS | • lobeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lobear. • LOBEAR intr. p. us. fig. Andar, a la manera de los lobos, al acecho y persecución de alguna presa. |
| POBLABAMOS | • poblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de poblar. • POBLAR tr. Fundar uno o más pueblos. • POBLAR prnl. Hablando de los árboles y otras cosas capaces de aumento, recibirlo en gran cantidad. |
| ROBLABAMOS | • roblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de roblar. • ROBLAR tr. Hacer la robla. |
| ROBLONABAN | • roblonaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de roblonar. • ROBLONAR tr. Sujetar con roblones remachados. |
| ROBLONABAS | • roblonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de roblonar. • ROBLONAR tr. Sujetar con roblones remachados. |