| AMBLABAMOS | • amblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amblar. • AMBLAR intr. Andar un animal moviendo a un tiempo el pie y la mano de un mismo lado. |
| BILMABAMOS | • bilmábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bilmar. • BILMAR tr. Sal., Cuba, y Chile. bizmar. |
| BIZMABAMOS | • bizmábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bizmar. • BIZMAR tr. Poner bizmas. |
| BRAMABAMOS | • bramábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bramar. • BRAMAR intr. Dar bramidos. |
| BROMABAMOS | • bromábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bromar. • BROMAR tr. Roer la broma la madera. |
| BRUMABAMOS | • brumábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de brumar. • BRUMAR tr. abrumar. |
| CAMBABAMOS | • cambábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cambar. • CAMBAR tr. Can. y Venez. Combar, encorvar. |
| CAMBIMBORA | • CAMBÍMBORA f. P. Rico. Abertura u hoyo profundo e irregular en la tierra, por lo general cubierto de vegetación y peligroso para el hombre y el ganado. |
| COMBABAMOS | • combábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de combar. • COMBAR tr. Torcer, encorvar una cosa; como madera, hierro, etc. |
| EMBROMABAN | • embromaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBROMAR tr. Meter broma y gresca. |
| EMBROMABAS | • embromabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embromar o de embromarse. • EMBROMAR tr. Meter broma y gresca. |
| JAMBABAMOS | • jambábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jambarse. • JAMBARSE prnl. Méx. hartarse. |
| NIMBABAMOS | • nimbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de nimbar. • NIMBAR tr. Rodear de nimbo o aureola una figura o imagen. |
| RIMBOMBABA | • rimbombaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rimbombar. • rimbombaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RIMBOMBAR intr. Retumbar, resonar, sonar mucho o hacer eco. |
| RIMBOMBARA | • rimbombara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rimbombar. • rimbombara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • rimbombará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de rimbombar. |
| RUMBABAMOS | • rumbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rumbar. • RUMBAR intr. Murc. y Sal. Ser rumboso. • RUMBAR intr. Chile. Tomar el rumbo, rumbear. |
| TUMBABAMOS | • tumbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tumbar. • TUMBAR tr. Hacer caer o derribar a una persona o cosa. • TUMBAR intr. Caer, rodar por tierra. |
| ZAMBOMBAZO | • ZAMBOMBAZO m. Porrazo, golpazo. |
| ZUMBABAMOS | • zumbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zumbar. • ZUMBAR intr. Producir una cosa ruido o sonido continuado y bronco, como el que se produce a veces dentro de los mismos oídos. • ZUMBAR tr. fam. Tratándose de golpes, dar, atizar. |