| ASOBINABAS | • asobinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asobinarse. • ASOBINARSE prnl. Quedar una bestia, al caer, con la cabeza metida entre las patas delanteras, de modo que no pueda levantarse por sí misma. |
| BABOSEASEN | • baboseasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BABOSEAR tr. Llenar o rociar de babas. • BABOSEAR intr. fig. y fam. Obsequiar a una mujer con exceso. |
| BARBUSANOS | • barbusanos s. Forma del plural de barbusano. • BARBUSANO m. Árbol de las islas Canarias, de la familia de las lauráceas, que crece hasta 16 metros de altura. |
| BISBISABAN | • bisbisaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de bisbisar. • BISBISAR tr. fam. musitar. |
| BISBISARAN | • bisbisaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bisbisar. • bisbisarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bisbisar. • BISBISAR tr. fam. musitar. |
| BLASONABAS | • blasonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| DESBABASEN | • desbabasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbabar. • DESBABAR intr. Purgar, expeler las babas. • DESBABAR tr. Hacer que el caracol suelte su baba. |
| ENSEBABAIS | • ensebabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensebar. • ENSEBAR tr. Untar con sebo. |
| ENSOBEABAS | • ensobeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ensobear. • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| ENSOBRABAS | • ensobrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ensobrar. • ENSOBRAR tr. En las habilitaciones y pagadurías de centros oficiales, distribuir en sobres los haberes mensuales correspondientes a funcionarios de alta categoría. |
| OBSTINABAS | • obstinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de obstinar. |
| SABANEABAS | • sabaneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sabanear. • SABANEAR intr. Amér. Recorrer la sabana donde se ha establecido un hato, para buscar y reunir el ganado, o para vigilarlo. |
| SOBORNABAS | • sobornabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sobornar. • SOBORNAR tr. Corromper a alguien con dádivas para conseguir de él una cosa. |
| SOBRASABAN | • sobrasaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrasar. • SOBRASAR tr. Poner brasas al pie de la olla o cosa semejante, para que cueza antes o mejor. |
| SUBASTABAN | • subastaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de subastar. • SUBASTAR tr. Vender efectos o contratar servicios, arriendos, etc., en pública subasta. |
| SUBSANABAN | • subsanaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |
| SUBSANABAS | • subsanabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |
| SUBSANABLE | • SUBSANABLE adj. Que puede subsanarse. |
| SUBSOLABAN | • subsolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
| SUBURBANAS | • suburbanas adj. Forma del femenino plural de suburbano. • SUBURBANA adj. Aplícase al edificio, terreno o campo próximo a la ciudad. • SUBURBANA m. Habitante de un suburbio. |